• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El futuro, peor que el presente: FMI

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Preocupa a inversionistas mexicanos el anuncio de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en el sentido de que se volverá a revisar a la baja el crecimiento económico global en el Informe de Perspectivas de la Economía Mundial (World Economic Outlook o WEO) que se publicará esta semana. Además, señaló que los riesgos por recesión continúan al alza. Según sus estimaciones, los países que representan aproximadamente una tercera parte de la economía mundial, registrarán al menos dos trimestres consecutivos de contracción, ya sea este año o el que viene.

Asimismo, analistas de INVEX consideran que la recesión alcance primero a Europa y a Reino Unido, pues la economía de Estados Unidos ha mostrado resiliencia, especialmente en su mercado laboral. En Estados Unidos, la probabilidad ya alcanza el 50%, y ha ido creciendo desde marzo del año presente. En el Reino Unido la cifra es de 60% y para Europa en su conjunto es de 72.5%. Todos los países mencionados han implementado una política monetaria restrictiva para luchar contra la inflación, mientras que Europa se encuentra en crisis por obstáculos en el suministro del gas natural.

En el documento Perspectivas de la Economía Mundial de octubre 2022, el FMI mantiene sin cambios el estimado de crecimiento global para 2022 en 3.2%. No obstante, el pronóstico para 2023 se revisó a la baja a 2.7% desde 2.9%, incorporando el elevado costo de vida. Las economías avanzadas crecerán 2.4% este año desde 2.5% estimado en julio y sólo 1.1% en 2023. Mientras que, las emergentes avanzarán 3.7% en ambos años, revisado al alza para 2022 y a la baja para 2023.

Las razones principales detrás del ajuste son las persistentes presiones inflacionarias, el endurecimiento de las condiciones financieras, la invasión rusa a Ucrania y la pandemia de COVID-19. De la mano de la revisión, el FMI resaltó que la balanza de riesgos está firmemente inclinada a la baja. Entre ellos resaltaron el endurecimiento monetario agresivo y un empeoramiento de la crisis del sector inmobiliario de China.

Por lo pronto, nos advierten en Banorte, la mayoría de los portafolios de inversión mantienen plazos muy cortos, menores a un año en su mayoría; la volatilidad y presión en el segmento de vencimiento entre uno y dos años los ha impactado marginalmente. El mercado asimila que, de momento, los niveles de tasas son acordes al escenario planteado por la FED para lograr una tendencia de baja de la inflación en el futuro previsible.

Mantiene su dinamismo la industria de Nuevo León: Newmark.

En el tercer trimestre de este año el mercado industrial en Nuevo León mantuvo el dinamismo que se observó en trimestres previos e incluso registró alzas, con una disponibilidad que se espera que siga a la baja al cierre de este año, y con un incremento en la construcción para llegar a un inventario Clase A de 7.5 millones de metros cuadrados.

Lo anterior se desprende del reporte de actividades del sector industrial en Nuevo León, elaborado por Luis Moreno, analista de la división de Investigación de mercados de Newmark, cuyo presidente en México y director regional para América Latina es Giovanni D´Agostino, y destaca que se observó una absorción bruta acumulada de casi 820 mil m² de espacio Clase A.

“Tan solo en lo que va del año, se han comercializado más de 819 mil m² que, al compararlo con la absorción bruta acumulada de hace un año, es superior a los 804 mil m² registrados al 3T 2021. En este trimestre la absorción bruta fue de poco más de 336 mil m² y los submercados con mayor demanda fueron Apodaca y Salinas Victoria con el 35.6% y 19.6%, respectivamente”, afirmó Luis Moreno.

Agregó que lo interesante de este trimestre es que se registró un aumento en el espacio en construcción y se cuenta con una cifra de más de 895 mil m², correspondiendo el 35.8% a espacios especulativos, de los cuales casi el 50% están arrendados. La nueva oferta fue de 107 mil m².

Banco Santander: más de 80,000 becas en el segundo semestre del año.

La becas -a través de iniciativas globales y locales desarrolladas en 11 países (Alemania, Argentina, Brasil, Chile, EEUU, España, México, Polonia, Portugal, Reino Unido y Uruguay), son para estimular a estudiante. Para este segundo semestre, los principales programas de becas impulsados en México -que en 2021 concedió más de 47,500 becas de estudio y ayudas al emprendimiento en el país-, son las Becas Santander Estudios | Apoyo a la manutención, para ayudar a los estudiantes mexicanos a que continúen con sus estudios en educación superior; las Becas Santander Idiomas | para todos – Alemán, Francés e Italiano – CID, para fortalecer la formación en alguna de estas tres lenguas a niveles de competencia comunicativa, y las Becas Santander Tecnología | Innovación para el futuro | BEDU, que impulsan la empleabilidad de los participantes mediante la formación en Data Science y Desarrollo Web – JavaScript, como competencias muy valoradas en el mercado para impulsar negocios digitales.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Tuiter:@Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ganso insiste en confrontar a México con vecinos y acusar a otros de su fracaso

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Valle de Guadalupe, disparos en la cabeza

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Valle de Guadalupe, disparos en la cabeza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.