• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El G7 pide la derogación inmediata de las prohibiciones a la comida japonesa y presiona a China

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las potencias industriales del Grupo de los Siete (G7) pidieron el domingo la «derogación inmediata» de las restricciones a las importaciones de productos alimenticios japoneses, en referencia a las restricciones de China después de que Japón comenzara a liberar aguas residuales de la planta de energía nuclear de Fukushima.

Los ministros de Comercio del G7, en una declaración tras una reunión del fin de semana en Osaka, no mencionaron a China pero también denunciaron lo que consideran su creciente coerción económica a través del comercio.

«Desplegamos acciones para convertir las dependencias económicas en armas y nos comprometemos a construir relaciones económicas y comerciales libres, justas y mutuamente beneficiosas», dice la declaración de 10 páginas.

China impuso una suspensión general de las importaciones de pescado japonés hace dos meses, cuando Japón inició la liberación de agua radiactiva de la planta de Fukushima en el Pacífico. Mientras Japón y Estados Unidos han calificado las restricciones como injustas, Rusia anunció una restricción similar a principios de este mes.

El G7 (Estados Unidos, Japón, Alemania, Gran Bretaña, Francia, Italia y Canadá) expresó su «preocupación» por las recientes medidas de control sobre la exportación de minerales críticos.

China, el principal productor de grafito del mundo, anunció este mes restricciones a las exportaciones de algunos productos de grafito en otro intento por controlar el suministro de minerales críticos en respuesta a los desafíos sobre su dominio manufacturero global.

Los ministros reafirmaron sus preocupaciones sobre «una gama amplia y en evolución de políticas no de mercado» que incluyen «subsidios industriales generalizados, opacos y que distorsionan el comercio» y la transferencia forzada de tecnología.

En cuanto a Rusia, los funcionarios del G7 condenaron su destrucción de la infraestructura de exportación de cereales de Ucrania en su invasión del país, y la decisión de Moscú de abandonar «unilateralmente» las conversaciones sobre un acuerdo que había permitido al gigante de los cereales Ucrania exportar trigo y otros productos a través del Mar Negro.

A diferencia de la reunión de ministros de Finanzas del G7 de hace dos semanas, que condenó los «ataques terroristas» contra Israel por parte de Hamás, los ministros de Comercio no mencionaron la crisis de Oriente Medio y se limitaron a decir que «buscan crear conciencia sobre los desafíos que supone el traslado de bienes humanitarios a través de fronteras internacionales durante desastres naturales y otras emergencias».

Los países occidentales en general han respaldado lo que dicen que es el derecho de Israel a la autodefensa, pero ha habido una creciente preocupación internacional por el número de víctimas de los bombardeos de Israel y crecientes llamados a una pausa para permitir que la ayuda llegue a los civiles palestinos en Gaza.

►La entrada El G7 pide la derogación inmediata de las prohibiciones a la comida japonesa y presiona a China se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Más de 100 muertos por cólera y dengue en Sudán devastado por la guerra

Siguiente noticia

Deepfakes en la guerra: surgen nuevas preocupaciones por su uso en torno a la invasión rusa de Ucrania

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Deepfakes en la guerra: surgen nuevas preocupaciones por su uso en torno a la invasión rusa de Ucrania


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.