• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El G7 se compromete a abandonar los combustibles fósiles más rápido

Redacción Por Redacción
17 abril, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El G7 se comprometió el domingo a abandonar los combustibles fósiles más rápido e instó a otros países a hacer lo mismo, pero no acordó ningún nuevo plazo para poner fin a las fuentes de energía contaminantes como el carbón.

El lenguaje refleja la profundidad de los desacuerdos entre los aliados sobre el equilibrio entre la acción climática y la seguridad energética, con el anfitrión Japón liderando un rechazo contra las propuestas más ambiciosas discutidas.

Después de dos días de conversaciones en la ciudad norteña de Sapporo, los ministros de clima y medio ambiente del bloque se comprometieron a «acelerar la eliminación gradual de los combustibles fósiles para lograr el cero neto en los sistemas energéticos para 2050 a más tardar… y hacer un llamado a otros a unirse a nosotros en la misma acción».

Pero no ofrecieron nuevos plazos más allá del compromiso del G7 del año pasado de terminar en gran medida con el uso de combustibles fósiles en sus sectores de electricidad para 2035.

La ministra de transición energética de Francia, Agnes Pannier-Runacher, dijo que la redacción de «eliminación gradual» era, sin embargo, un «fuerte paso adelante» antes de las cumbres del G20 y la COP28.

Gran Bretaña y Francia sugirieron un nuevo objetivo de poner fin a la energía del carbón «incesante», que no toma medidas para compensar las emisiones, en las redes eléctricas del G7 esta década.

Pero con los suministros mundiales de energía aún reducidos por la guerra en Ucrania, el objetivo enfrentó la oposición de otros miembros, incluidos Japón y Estados Unidos.

«Obviamente me hubiera gustado poder comprometerme a eliminar gradualmente el carbón para 2030», dijo Pannier-Runacher a la AFP.

Pero «es un tema en el que aún podemos avanzar en las próximas discusiones, particularmente en la COP28», la conferencia climática de la ONU en Dubai programada para noviembre.

Llamado a reducir la ‘demanda de gas’
El Grupo de los Siete países industrializados, que también incluye a Alemania, Italia, Canadá y la UE, se comprometió a acabar con la nueva contaminación por plásticos para 2040.

Gran Bretaña, Canadá y la UE ya pertenecen a una coalición internacional con el mismo objetivo, pero esta es la primera vez que Japón y Estados Unidos se comprometen para 2040.

Los desechos plásticos se han duplicado a nivel mundial en dos décadas y solo el nueve por ciento se recicla con éxito, dice la OCDE.

Los ministros del G7 también instaron a un pico en las emisiones globales de gases de efecto invernadero para 2025 a más tardar, lenguaje que, según los expertos, está dirigido al mayor emisor de carbono del mundo, China, que apunta a su propio pico en 2030.

Otros temas resultaron más divisivos.

►La entrada El G7 se compromete a abandonar los combustibles fósiles más rápido se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El reactor nuclear más grande de Europa entra en servicio en Finlandia

Siguiente noticia

Reportan 97 civiles muertos en dos días de combates en Sudán

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Reportan 97 civiles muertos en dos días de combates en Sudán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.