• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El gabinete y su primera vez de comparecencias

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

A la titular del Poder Ejecutivo en el Estado de Veracruz, ingeniera Rocío Nahle, le mandata la Constitución Política presentar ante el Poder Legislativo su Informe de Gobierno cada año.

Así pues, esta obligación conlleva a que todos sus colaboradores y titulares de dependencias y entidades públicas —como lo establece igual la Constitución— acudan al Congreso ante las Comisiones Legislativas Permanentes que les corresponda según el sector, e intercambiar un diálogo abierto como lo describe en forma administrativa el reglamento interno para los diputados locales, lo que se conoce como la glosa del Informe de la Gobernadora.

La primera mandataria del Estado acudió al Poder Legislativo al rendir protesta ante el pleno del H. Congreso en diciembre pasado, pero sus colaboradores por primera ocasión habrán de hacer lo propio, aunque cabe decir que será ante comisiones y no frente al pleno, pero por primera vez pisarán formalmente y ante la vista de todos “el Palacio del Encanto”.

La Gobernadora ya anunció un ejercicio de transparencia y responsabilidad, ofreciendo entregar un reporte de resultados en los 80 puntos de sus compromisos e incluso adelantó semanas atrás que se han alcanzado metas planteadas en campaña y plasmadas en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2024–2030, que contempla ejes como bienestar social, desarrollo económico, infraestructura, educación, salud, campo, turismo y cultura, además de seguridad y derechos humanos.

En recientes años, estos informes han dejado de ser espacios de aquellos largos discursos y ovaciones, pero siguen representando un momento central de la vida pública, conocido como “el Día de la Gobernante”. Además, la obligación de rendición de cuentas se extiende a todas las secretarías de despacho, cuyos titulares deberán comparecer ante comisiones legislativas permanentes del Congreso, según el calendario que se aprobará en venideros días y que se concretará a partir del día 15 de noviembre y no más allá del último día de este mismo mes.

Las comparecencias marcarán el estreno de la relación pública y solemne entre los flamantes integrantes del Poder Ejecutivo ante el Legislativo, cumpliendo así con la glosa del informe tanto en lo escrito como en lo verbal. Y de acuerdo a la Gaceta Oficial que contiene la iniciativa de reforma al Artículo 154 del Reglamento Interior del Poder Legislativo, en esa disposición se establece “el nuevo formato para las comparecencias”, y las reglas a seguir para las mismas.

Existe la iniciativa de reforma —que podría ser dictaminada y aprobada en próximas horas— para que el formato resulte más ágil en todas las comparecencias, ojalá no sean “compadrecencias” o “compadecencias” en algunos casos, como en el pasado sexenio.

Lo cierto es que también este será el primer informe de gobierno de la primera mujer que es gobernadora de Veracruz, y muchos de sus colaboradores —la mayoría— lo harán ante las comisiones legislativas.

Veremos formalmente esta obligación constitucional e instrumento para la transparencia que permitirá conocer y evaluar por toda la población al gabinete y a los diputados, pues estos legisladores hace casi un año recibieron en términos de comparecencias a quienes ya no están en funciones, con excepción de la doctora Guadalupe Osorno, titular de Protección Civil.

Todos los informes y la glosa de gobierno nos permiten, como sociedad en su conjunto, conocer y justificar o no decisiones tomadas durante el ejercicio, así como explicaciones de medidas adoptadas y quizá la presentación de proyectos futuros, brindando a legisladores y ciudadanía un panorama del estado de la administración pública.

Esperemos que el Congreso aproveche la oportunidad de análisis y debate sobre el primer año de gestión.

Seguramente la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) valorará condiciones de armonía política y concordia social para que el informe y las comparecencias se desarrollen con pleno respeto y sin sobresaltos ridículos.

Las comparecencias nos habrán de mostrar cuáles colaboradores de doña Rocío Nahle le están dando resultados favorables a toda la población y quiénes mantienen cercanía con la gente, pero también si el gabinete entiende que deben sostener cercanía con diputadas y diputados.

DE SOBREMESA

Diría el Presidente López Obrador: “las benditas redes sociales”. En recientes horas ha circulado la imagen de un varón que se acerca y abraza a la Presidenta Claudia Sheinbaum en un evento abierto en el Zócalo de la Ciudad de México.

El momento muestra cómo fue acosada por un hombre mientras convivía con simpatizantes, y la persona se acercó a la mandataria, la abrazó e intentó darle un beso.

Por experiencia en áreas de logística, giras y protocolo institucional, oí decir y aprendí de expertos del Estado Mayor Presidencial (EMP) que debe evitarse exponer a una autoridad de esta dimensión, pues aumenta el peligro y se complica garantizar la seguridad.

Por el bien de todos como población, quienes cuidan de la Presidenta y Gobernante deben procurar que el staff no permita que se mueva como quiera, sino como se debe, y cuidar esas salidas.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Morena, el camino a la perdición o salvación

Siguiente noticia

¿Y la responsabilidad de Lázaro Cárdenas?

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Planeación y ejecución de trabajos por SIOP; a revisión de Rocío Nahle

25 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los bloqueos y cierres en autopistas; generación de millonarias pérdidas

24 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

22 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Comparecencias son impredecibles históricamente en Congreso Local

21 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Turismo y cultura en 2026 con fútbol; potenciar Copa Mundial en Veracruz

20 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

18 noviembre, 2025
Siguiente noticia

¿Y la responsabilidad de Lázaro Cárdenas?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.