• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El gasto promedio de consumo de agua se duplica por fugas que no se ven

Redacción Por Redacción
30 enero, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero (AlmomentoMX).-  De acuerdo
con las últimas cifras de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el promedio
del gasto de agua al día de un mexicano es de 380 litros, en contraste con los
96 litros que recomienda Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).
Parte de este gasto innecesario puede evitarse si se logra instaurar nuevos
hábitos, como tomar duchas más cortas, lavar el mayor número de prendas en una
sola carga en lavadoras, hacer uso del agua de lluvia y revisar las
instalaciones hidráulicas.

A un mes de haber iniciado el 2019, una de las principales
preocupaciones de la población es el ahorro de recursos en el hogar y para
lograrlo es importante administrar de mejor manera los servicios básicos como
luz y el gas, pero sobre todo el agua. Para este último recurso no renovable,
existen pequeños cambios que pueden marcar la diferencia de un uso responsable
que tenga un impacto positivo, no solo en el gasto familiar, sino en el impacto
que nuestras acciones tienen en el entorno.

Uno de los temas recurrentes ya dentro en las edificaciones
de casa habitación son las fugas en las instalaciones hidrosanitarias, que no
siempre son las más visibles. “Los problemas más comunes ocurren en los grifos,
tuberías, tinacos y cisternas de agua, los cuales pueden llegar a representar
el 40 por ciento del desperdicio de este líquido”, indica Yazbeth González,
Gerente Senior de comunicación y publicidad de Rotoplas.

Es importante considerar que además del desgaste per se de
las soluciones, una incorrecta instalación de las piezas que las componen puede
ser las causantes de un sobre consumo de agua, por lo que, una vez localizado
el problema es necesario tener en cuenta los siguientes pasos:

Remplazar las piezas dañadas por aquellas de marcas
reconocidas y de confianza  que
garanticen su durabilidad.

Si se decide hacer el cambio uno mismo, seguir paso a paso
las instrucciones de instalación que incluyen las piezas de los productos.

En caso de contratar a alguien, verificar que tenga
experiencia suficiente tanto en plomería como en las soluciones empleadas.
Existen compañías que brindan certificaciones oficiales en estos oficios.

Buscar las mejores soluciones. En el mercado existen
productos que ayudan a optimizar el uso del recurso hídrico, por ejemplo,
existen válvulas que permiten un eficiente suministro de tinacos y cisternas,
reforzando la utilidad del llenado. Estas son de fácil instalación, ya que no
necesitan calibrarse, además de tener una mayor resistencia al desgaste y a la
corrosión.

Los expertos en almacenamiento, conducción, purificación y
tratamiento de agua de Rotoplas han reconocido que con estos sencillos cambios
se podrá evitar el desperdicio de este líquido para tener un ahorro
considerable en su consumo, que se verá reflejado  a largo plazo en el bolsillo de las personas.

AM.MX/fm

The post El gasto promedio de consumo de agua se duplica por fugas que no se ven appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

A 50 años, esto es lo que no sabías del concierto en la azotea de The Beatles

Siguiente noticia

Aumenta 144% la presencia de la mariposa Monarca en los bosques mexicanos de hibernación

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Aumenta 144% la presencia de la mariposa Monarca en los bosques mexicanos de hibernación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.