• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El GIEI vuelve a la carga: pide acceso al informe sobre Ayotzinapa para evaluarlo

Redacción Por Redacción
22 agosto, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Solicitó el grupo argentino acceso a todos los medios de prueba para hacer su propia evaluación.

Redacción MX Político.- En un comunicado firmado por Ángela María Buitrago Ruiz, Claudia Paz y Paz y Francisco Cox Vial, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), manifiesta beneplácito en que haya hallazgos de nuevos indicios del Caso Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero.

Al propio tiempo, señala que podrá dar su opinión sobre el nuevo informe una vez que evalué los indicios en los que se basó.

Puntualiza el comunicado que el grupo GIEI ha solicitado tener acceso no solamente a lo que se incluyó últimamente en el Informe, sino a todo lo que se extrajo: “Desde el momento de la presentación hemos solicitado tener acceso no sólo a lo que se incluyó en el informe, sino a todo lo que se extrajo y a los dispositivos desde donde se obtuvo la información”, señaló.

Y al propio tiempo, solicitó el grupo argentino acceso a todos los medios de prueba para hacer su propia evaluación. Tiene interés el Grupo Interdisciplinario en acceder al más reciente informe de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia (Covaj) del Caso Ayotzinapa, presentado el 18 de agosto pasado.

“El GIEI no ha participado en la redacción del informe de la Covaj, no ha señalado presuntos responsables y finalmente, reiteramos la importancia de que estos casos avancen también en su diligencia ante las autoridades que, con las evidencias que se aporten a dichos procesos, puedan llevar a sentencias condenatorias donde se establezca la responsabilidad penal de los perpetradores, respetando el debido proceso”.

El grupo de especialistas informó que luego de la presentación del informe de la presidencia de la Covaj, el pasado 18 de agosto, conocieron el contenido sólo a partir de la exposición de ese día, cuando se mostró a los padres y madres, representantes y otros integrantes de la comisión en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador y altas autoridades del estado. Sin embargo, el texto se los entregaron hasta las nueve de la noche.

Saludó que existen eventuales nuevas revelaciones en el esfuerzo de la Covaj en la investigación del caso, quien ha puesto todo el interés y el trabajo en ello, pero insistieron en que toda la información debe ser conocida de manera previa por los padres y madres. Como GIEI, añadió, hemos recobrado con la Covaj muchos de los medios de prueba que quedaron registrados en nuestros informes de marzo de 2022.

“Si bien hemos tenido acceso a la información y productos obtenidos por la Comisión, no conocimos, ni hemos accedido directamente y examinado el material del cual surgieron las capturas de pantalla que aparecen a partir de la página 38 del informe”.

El GIEI insistió que desde el momento de la presentación han solicitado tener acceso, no sólo a lo que se incluyó en el informe, sino a todo lo que se extrajo y a los dispositivos, desde donde se obtuvo la información.

“De igual manera hemos pedido que se entreguen cuanto antes a la fiscalía (UEILICA), tanto los mensajes, como los dispositivos de los cuales fueron extraídos. Todo ello es clave para evaluar las características, fiabilidad y calidad de la información señalada. Una vez que tengamos acceso a esta información podamos analizar la profundidad el contenido del informe, compartiremos nuestras valoraciones sobre las nuevas revelaciones que se incluyen en el texto”.

hch

El cargo El GIEI vuelve a la carga: pide acceso al informe sobre Ayotzinapa para evaluarlo apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Ricardo Monreal planea priorizar Agenda Legislativa para atacar la inseguridad en carreteras

Siguiente noticia

¿Eres fan de Tim Burton? La UNAM ofrece ciclo de sus películas

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

¿Eres fan de Tim Burton? La UNAM ofrece ciclo de sus películas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

Calderón, EPN y AMLO espiaron con Pegasus

Morena existe gracias a la extorsión

No nos merecemos nada

Índice Flamígero.- Para seguridad, “leyes patito”

Ex presidentes hunden a México en pantanosa corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.