• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El gigante chino de Internet Tencent registra el beneficio anual más bajo desde 2019

Redacción Por Redacción
21 marzo, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gigante chino de Internet Tencent registró el miércoles su beneficio anual más bajo desde 2019, a pesar de las ligeras mejoras recientes en la economía de China y una actitud más indulgente adoptada por los reguladores hacia el sector tecnológico.

El beneficio neto total de Tencent para 2023 ascendió a 115.200 millones de yuanes (16.000 millones de dólares), según una presentación de resultados anuales en la Bolsa de Valores de Hong Kong.

Décadas de crecimiento meteórico que convirtieron la industria tecnológica de China en una de las más dinámicas del mundo se detuvieron abruptamente en 2020, cuando Beijing introdujo medidas de supervisión más estrictas.

Desde entonces, las autoridades han relajado su enfoque para regular el vital sector tecnológico nacional a medida que aumentan las preocupaciones sobre la salud de la economía de China.

Tencent, una de las principales empresas de juegos del mundo y desarrolladora de la omnipresente aplicación de mensajería y servicios de China WeChat, anunció el miércoles 609.000 millones de yuanes (84.600 millones de dólares) en ingresos totales en 2023, un aumento interanual del 10 por ciento.

La firma con sede en Shenzhen también anunció planes para aumentar el tamaño de su plan de recompra de acciones, duplicándose en 2024 con respecto al año pasado a «más de 100 mil millones de HKD» (12,8 mil millones de dólares), según el documento.

En 2022, Tencent vio caer sus ganancias anuales un 16 por ciento tras una nueva ofensiva por parte de los funcionarios contra la adicción a los videojuegos entre los jóvenes.

Y a pesar de los recientes signos de vigor en el sector, el obstáculo regulatorio para los nuevos juegos sigue siendo «relativamente grande», afirmó a la AFP Li Chengdong, fundador de la consultora tecnológica Dolphin, con sede en Beijing.

Los nuevos juegos en China primero deben obtener la aprobación formal de las autoridades antes de ser lanzados.

La emisión de todas las licencias de juegos nuevas se congeló durante nueve meses en 2021, y desde entonces las aprobaciones no han vuelto a la velocidad y confiabilidad de años anteriores.

«Incluso si (Tencent) desarrolla nuevos juegos, no hay garantía de que pueda distribuirlos», afirmó Li.

►La entrada El gigante chino de Internet Tencent registra el beneficio anual más bajo desde 2019 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Moisés Muñoz se une a la campaña de Claudia Sheinbaum y se ofrece para dirigir la Conade

Siguiente noticia

El cofundador de Apple, Steve Wozniak, gana la última ronda en la demanda contra YouTube por estafa de Bitcoin

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

El cofundador de Apple, Steve Wozniak, gana la última ronda en la demanda contra YouTube por estafa de Bitcoin


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.