• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El gobierno alemán acuerda pagar más por costos de refugiados

Redacción Por Redacción
11 mayo, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Gobierno central alemán y los Länder cerraron ayer, miércoles, con un compromiso de mínimos la primera ronda de negociación sobre la financiación de la acogida de refugiados, lo que deja abierta una cuestión que enfrenta desde hace semanas al canciller, Olaf Scholz, y a los líderes regionales.

Scholz compareció ya entrada la noche del miércoles para anunciar que los estados federados recibirán 1.000 millones de euros adicionales este año para financiar parte de los costos del incremento de solicitantes de asilo, cuya cifra en el primer cuatrimestre del año ha aumentado en un 78,4 % con respecto al mismo periodo de 2022.

Sin embargo, la demanda central de los Länder, una reforma del sistema de financiación para que las partidas presupuestarias asignadas sean proporcionales al número de refugiados acogidos, queda por el momento sin respuesta y será retomada el próximo mes de noviembre.

Alemania se encuentra ante un «gran reto», afirmó Scholz en su comparecencia, no sólo por el aumento del número de solicitantes de asilo, sino porque el país alberga a día de hoy a más de un millón de refugiados ucranianos -los cuales no atraviesan dicho proceso-.

En el plano de la financiación, recalcó, el Estado central ya pone a disposición de los «Länder» unos 15.000 millones de euros al año, a los que ahora se añadirán mil millones más para impulsar la digitalización de las oficinas de extranjería y aliviar la carga de los presupuestos municipales.

Los presupuestos federales financian ya además el 90 % de los gastos originados por los refugiados ucranianos y por personas de otras nacionalidades con un estatus de protección reconocido, recordó.

«En noviembre, cuando nos encontremos de nuevo, plantearemos cómo desarrollar el sistema a largo plazo», afirmó el canciller y rehusó comprometerse con la idea de un pago «por cabeza».

Por el contrario, Scholz hizo hincapié en los planes de su Gobierno para «dirigir y limitar la migración irregular» y así reducir la carga a los presupuestos.

Entre estos citó la negociación de acuerdos de devolución con terceros países a cambio de facilitar la inmigración de mano de obra cualificada, el reforzamiento de las fronteras exteriores europeas y la agilización de los procedimientos de asilo para ciudadanos de países con escasas cuotas de reconocimiento y perspectivas de integración europea, como Georgia y Moldavia.

Además, recalcó la necesidad de mejorar la coordinación entre distintas autoridades con el fin de facilitar los procesos de expulsión, como parte de un paquete de medidas entre las que se prevé alargar la duración máxima de la detención administrativa predeportación de diez a 28 días.

Los representantes de los «Länder» calificaron el compromiso alcanzado hoy de «primer paso» y saludaron que se haya concretado una «hoja de ruta» aunque por el momento su petición de reformar el sistema de financiación no haya obtenido respuesta.

«Hay mucho trabajo pendiente», dijo el primer ministro de Renania del Norte- Westfalia, el conservador Hendrik Wüst, que compareció con Scholz y con el primer ministro de Baja Sajonia, el socialdemócrata Stephan Weil.

«Los 1.000 millones de euros contribuirán a aliviar a los municipios y a la digitalización, pero no son suficientes porque se trata de un pago único», subrayó.

jpob

►La entrada El gobierno alemán acuerda pagar más por costos de refugiados se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Nuevos ataques de Israel en Gaza dejan otros tres muertos

Siguiente noticia

Diputadas del PRI proponen reformas para aumentar la sanción a quien cometa el homicidio de un menor de edad

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Diputadas del PRI proponen reformas para aumentar la sanción a quien cometa el homicidio de un menor de edad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.