• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El gobierno argentino retira asignaciones a Cristina Fernández tras condena por corrupción

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Argentina ha decidido retirar las asignaciones que recibía Cristina Fernández de Kirchner en su calidad de exmandataria y viuda del ex presidente Néstor Kirchner.

Esta medida se produce tras la confirmación de una condena de seis años de prisión por corrupción, lo que ha generado un fuerte rechazo por parte de la ex presidenta.

La decisión fue anunciada el jueves por el portavoz presidencial, Manuel Adorni, quien indicó que la eliminación de estas asignaciones supondrá un ahorro mensual de aproximadamente 21,8 millones de pesos (unos 21 mil 400 dólares).

Adorni argumentó que «la jubilación a ex mandatarios es un privilegio que no debería existir en Argentina», especialmente si quien la percibe está condenada por delitos graves.Fernández, quien gobernó entre 2007 y 2015 y fue vicepresidenta entre 2019 y 2023, calificó la medida como ilegal.

En un mensaje publicado en su cuenta de X (anteriormente Twitter), expresó: “La pensión de los ex presidentes no se otorga por el buen desempeño, sino por el mérito de haber sido elegidos por el pueblo como presidentes”. La ex mandataria enfatizó que solo el Congreso puede revocar este honor a través de un juicio político.

Los abogados de Fernández han señalado que la medida es inconstitucional, ya que la sentencia no está firme y la ley no permite anular estas asignaciones bajo esas circunstancias. Aseguran que probablemente revertirán esta decisión en los tribunales.La Cámara Federal de Casación Penal confirmó recientemente la condena a Fernández por administración fraudulenta durante su mandato.

Aunque la sentencia incluye inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, no implica que Fernández pierda su libertad ni su derecho a apelar ante la Corte Suprema, lo cual podría prolongar el proceso judicial durante años.

Adorni también mencionó que Fernández seguirá recibiendo una jubilación y pensión «de acuerdo a sus aportes» y no por privilegios adicionales. Sin embargo, la ex presidenta sostiene que es víctima de una persecución política y judicial. Considerada una figura clave del peronismo y del kirchnerismo, Fernández ha denunciado un entramado corrupto en el sistema judicial argentino.

El presidente Javier Milei, quien llegó al poder en diciembre y es conocido por su postura antikirchnerista, ha celebrado el fallo judicial adverso a Fernández. L

►La entrada El gobierno argentino retira asignaciones a Cristina Fernández tras condena por corrupción se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Entregan Premios CANIEM 2024 al Arte Editorial

Siguiente noticia

Ricardo Monreal se defiende tras críticas por uso de helicóptero privado

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Ricardo Monreal se defiende tras críticas por uso de helicóptero privado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.