• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno Federal debe garantizar la compra de la vacuna contra el COVID-19: Adriana Díaz

Redacción Por Redacción
17 julio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque al inicio de la pandemia el Gobierno Federal presumió haberse preparado “con tres meses de antelación”, la realidad nos mostró que la estrategia contra la Covid-19 en México padeció el error de previsión y preparación oportuna de las condiciones sociales y sanitarias para hacer frente a la mayor catástrofe mundial sanitaria de los últimos años, declaró Adriana Díaz Contreras, integrante de la Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

A pesar de que se contaba con información desde finales de 2019 -recordó la dirigente- el gobierno de Andrés Manuel López Obrador perdió un tiempo valioso para aplicar medidas preventivas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Tarde se controlaron las vías de tránsito internacional; tarde de decidió cancelar la realización de eventos masivos; tarde se decidió el confinamiento en casa, y tarde se cerraron escuelas y centros laborales. El costo fue alto: una pandemia sin control”, sostuvo Díaz Contreras.

Para colmo de males -enfatizó- el gobierno ha rechazado aplicar pruebas masivas para detectar a las personas contagiadas, poderlas aislar y curar; y no se atreve a ordenar el uso masivo y obligatorio de cubrebocas, dos medidas de gran efectividad para descender y, con el tiempo romper, la cadena de contagios, sobre todo cuando el virus del SARS-CoV-2 lo tienen portadores asintomáticos.

Ante este panorama, la dirigente perredista urgió a la Secretaría de Hacienda programar una partida presupuestal suficiente para adquirir las vacunas y los medicamentos contra la Covid-19 cuando estén a la venta en el mercado, sobre todo, señala, cuando el gobierno federal ha emprendido desmedidas políticas de austeridad.

Asimismo, Díaz Contreras solicitó a todas las bancadas de la Cámara de Diputados hacer una revisión del manejo y distribución del presupuesto público destinado a combatir la pandemia.

“Se estima que para el primer trimestre del 2021 podrían estar disponibles las vacunas. De ser ciertas las previsiones de los investigadores, nuestro país debe tomar ya las medidas legales y parlamentarias para contar con el dinero suficiente para comprar vacunas y medicamentos”, indicó.

Finalmente la lideresa perredista exigió al gobierno de López Obrador que, mientras no tengamos vacunas ni medicamentos, deben reforzarse las medidas preventivas con la aplicación de pruebas para detectar a los contagiados asintomáticos, aislarlos y curarlos, y declarar el uso masivo y obligatorio del cubrebocas.
AM.MX/fm

 

The post El Gobierno Federal debe garantizar la compra de la vacuna contra el COVID-19: Adriana Díaz appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Chivas y Cruz Azul disputarán la final de la «Copa por México»

Siguiente noticia

Aporta CAPUFE más de 55 mdp a estados y municipios por concepto de coordinación fiscal

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Aporta CAPUFE más de 55 mdp a estados y municipios por concepto de coordinación fiscal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Colosio, la sangre y la estrategia

Un país tomado

Claudia perdió rumbo y autoridad

La vida trémula de nuestros días

ANAM apuntala las arcas públicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.