• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno Federal debe garantizar la compra de la vacuna contra el COVID-19: Adriana Díaz

Redacción Por Redacción
17 julio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque al inicio de la pandemia el Gobierno Federal presumió haberse preparado “con tres meses de antelación”, la realidad nos mostró que la estrategia contra la Covid-19 en México padeció el error de previsión y preparación oportuna de las condiciones sociales y sanitarias para hacer frente a la mayor catástrofe mundial sanitaria de los últimos años, declaró Adriana Díaz Contreras, integrante de la Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

A pesar de que se contaba con información desde finales de 2019 -recordó la dirigente- el gobierno de Andrés Manuel López Obrador perdió un tiempo valioso para aplicar medidas preventivas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Tarde se controlaron las vías de tránsito internacional; tarde de decidió cancelar la realización de eventos masivos; tarde se decidió el confinamiento en casa, y tarde se cerraron escuelas y centros laborales. El costo fue alto: una pandemia sin control”, sostuvo Díaz Contreras.

Para colmo de males -enfatizó- el gobierno ha rechazado aplicar pruebas masivas para detectar a las personas contagiadas, poderlas aislar y curar; y no se atreve a ordenar el uso masivo y obligatorio de cubrebocas, dos medidas de gran efectividad para descender y, con el tiempo romper, la cadena de contagios, sobre todo cuando el virus del SARS-CoV-2 lo tienen portadores asintomáticos.

Ante este panorama, la dirigente perredista urgió a la Secretaría de Hacienda programar una partida presupuestal suficiente para adquirir las vacunas y los medicamentos contra la Covid-19 cuando estén a la venta en el mercado, sobre todo, señala, cuando el gobierno federal ha emprendido desmedidas políticas de austeridad.

Asimismo, Díaz Contreras solicitó a todas las bancadas de la Cámara de Diputados hacer una revisión del manejo y distribución del presupuesto público destinado a combatir la pandemia.

“Se estima que para el primer trimestre del 2021 podrían estar disponibles las vacunas. De ser ciertas las previsiones de los investigadores, nuestro país debe tomar ya las medidas legales y parlamentarias para contar con el dinero suficiente para comprar vacunas y medicamentos”, indicó.

Finalmente la lideresa perredista exigió al gobierno de López Obrador que, mientras no tengamos vacunas ni medicamentos, deben reforzarse las medidas preventivas con la aplicación de pruebas para detectar a los contagiados asintomáticos, aislarlos y curarlos, y declarar el uso masivo y obligatorio del cubrebocas.
AM.MX/fm

 

The post El Gobierno Federal debe garantizar la compra de la vacuna contra el COVID-19: Adriana Díaz appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Chivas y Cruz Azul disputarán la final de la «Copa por México»

Siguiente noticia

Aporta CAPUFE más de 55 mdp a estados y municipios por concepto de coordinación fiscal

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Aporta CAPUFE más de 55 mdp a estados y municipios por concepto de coordinación fiscal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

Comisión ciudadana alterna frente a la del Gobierno

“Marcial Maciel, el lobo de Dios”, el documental de HBO Max contra el olvido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.