• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno Federal debe garantizar una sólida posición financiera y un crecimiento económico sostenido

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 06 de diciembre (AlmomentoMX).-A fin de evitar disminuciones en la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB)de nuestro país, el senador Julen Rementería del Puerto exhortó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a analizar y cumplir con las recomendaciones contenidas en el informe relativo a las conclusiones de la Revisión Anual para México, conforme el artículo IV de los Estatutos del Fondo Monetario Internacional, de noviembre de 2018.

“El Gobierno federal debe garantizar una sólida posición financiera, un crecimiento económico sostenido, una buena dirección y certidumbre en las políticas públicas económicas, como se prometió en la campaña del ahora Presidente de la República”, aseveró.

El senador veracruzano explicó que una de las decisiones del presidente López Obrador, de cancelar la obra del Nuevo Aeropuerto (NAIM), impactó de manera negativa entre los inversionistas y con ello se incrementó las tasas de interés, lo que podría afectar la participación del sector privado en proyectos futuros, generando una disminución en la inversión de infraestructura.

“La cancelación del aeropuerto, la estrategia para la industria petrolera, la propuesta para eliminar indiscriminadamente comisiones bancarias, el pretender usar las reservas internacionales, las afores, estas cosas que vienen sucediendo lo único que provocan es incertidumbre”, dijo.

Rementería del Puerto recordó que el pasado 8 de noviembre el Fondo Monetario Internacional, recortó dos décimas de crecimiento.

“Lo que sucede es que si no atendemos la imagen que se proyecta hacia fuera de México, vamos a tener una circunstancia de desventaja, y sería imposible crecer si no hay inversión, y si además mandamos malas señales se crearían problemas con la paridad cambiaria, y esto provocaría una devaluación del peso en muy corto tiempo”, señaló.

En ese sentido, el legislador federal hizo un llamado a la bancada de Morena, “para que entiendan que de persistir estos problemas, lo único que se tendrá es una adversidad en el mercado financiero, derivado de una nula credibilidad política por parte de los inversionistas, y más sí las autoridades federales que hoy nos gobiernan no cumplen sus promesas de campaña de llevar una verdadera responsabilidad fiscal”.

Nuestro llamado en esta proposición con punto de acuerdo es para hacerlo de una manera muy respetuosa al Presidente de la República, de preservar y atender las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), para que México tenga certidumbre económica y promueva el crecimiento sostenido y tenga un positivo impacto financiero, concluyó.

La propuesta se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para su análisis.

AM.MX/fm

The post El Gobierno Federal debe garantizar una sólida posición financiera y un crecimiento económico sostenido appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

‘Black Panther’, primera película de Marvel nominada a un Globo de Oro a Mejor Película

Siguiente noticia

La Fórmula Uno ya tiene calendario 2019, y sí habrá GP en la CDMX

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

La Fórmula Uno ya tiene calendario 2019, y sí habrá GP en la CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.