• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El golpe final del yunismo

Redacción Por Redacción
24 julio, 2018
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Importándole un bledo las críticas y las peticiones para que sea la próxima Legislatura la encargada de realizar los nombramientos de fiscales y magistrados, el régimen yunista, a través de sus “operadores” en el Congreso del Estado, se prepara para asestar un golpe autoritario.

Para este martes 24 de julio, la LXIV Legislatura del Estado enlistó en la agenda del día el nombramiento del Fiscal “Anticorrupción”, luego de que la Comisión Permanente de Procuración de Justicia aprobó la terna que será sometida a votación del Pleno.

Dicha terna es, por decirlo suavemente, una barbaridad, de tan soez su cinismo. Los tres personajes propuestos guardan relación cercana con el régimen que se terminará constitucionalmente el próximo 30 de noviembre, pero que pretende arrebatar a través de los órganos de impartición y procuración de justicia un tremendo coto de poder que no ganó en las urnas.

Uno de los propuestos es Andrés Domínguez Fernández, quien trabaja en el Poder Judicial del Estado como secretario general de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia y es cercano a su actual titular, Edel Álvarez Peña, que no es sino un personero del yunismo que lo colocó en esa posición a su arribo al poder en 2016, y desde donde instrumentó la persecución judicial contra algunos ex funcionarios duartistas con el único objetivo de seguir en campaña.

Otro es Gustavo Fernando Vasto Pulido, quien trabajó en la Subdirección Jurídica del Ayuntamiento de Boca del Río y ahora se desempeña como fiscal de Investigaciones Ministeriales en la Fiscalía General del Estado. Como resulta evidente, es empleado de su actual titular, Jorge Winckler Ortiz, quien nunca dejó de comportarse como el abogado personal del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.

El tercero en discordia es a quien se ha perfilado para ocupar el cargo desde el principio del proceso de “auscultación” –de simulación, más bien-: Marcos Even Torres Zamudio, visitador general de la Fiscalía General del Estado, segundo de a bordo de Winckler Ortiz y su amigo personal.

Es claro que ninguno de los propuestos como Fiscal Especializado en el Combate a la Corrupción cumple con el mínimo de imparcialidad e independencia para ocupar ese cargo. Sus ligas con el yunismo son más que evidentes. Y precisamente por eso, sin pudor alguno, es que ese grupo político pretende imponer el nombramiento, con el objetivo de cuidarse las espaldas a su salida del gobierno, dejándole una cuña a la siguiente administración estatal.

De igual manera, trascendió –porque la opacidad es la marca de la casa- que en la misma sesión de este martes se sometería ante el Pleno el nombramiento del comisionado permanente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Pero sólo para ratificar a quien ocupa el cargo de manera interina desde el mes de enero, Arturo Mariscal Rodríguez, cuyas ligas con el ex contralor duartista Ricardo García Guzmán y su hijo el diputado del PAN Rodrigo García Escalante fueron exhibidas en este mismo espacio desde entonces.

Ya no les será tan sencillo maniobrar para imponer su voluntad. Tras la derrota electoral del yunismo el pasado 1 de julio, el comportamiento de las fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado varió sustancialmente y ahora le resulta mucho más complicado al PAN y a su coordinador, Sergio Hernández Hernández, mantener la mayoría artificial que diseñó a través de la coacción de varios diputados –de Morena, valga decir-, que al venderse por lentejas actualizaron la máxima fidelista –irónicamente, en beneficio del yunismo-, de que lo que en política se arregla con dinero, sale barato.

Pero al saberse perdidos a la buena, se espera que busquen sacar los nombramientos a la mala, a través de las peores prácticas que han sido la nota cantante de este bienio perdido. La andanada judicial contra la familia de la diputada Cinthya Lobato tras su renuncia a la bancada del PAN y su incorporación a la de Morena, es una prueba contundente de lo anterior. Y de lo que son capaces.

A ver si les alcanza.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Amenazan bancos a empresas “outsourcing”

Siguiente noticia

En vías de lograr desarrollo y pacificación

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

En vías de lograr desarrollo y pacificación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.