• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El gran elector

Redacción Por Redacción
30 agosto, 2017
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

El patético circo por medio del cual el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) designó a quien será su candidata al gobierno de la Ciudad de México el año entrante, es una muestra clara de la vena autoritaria con la que se toman las decisiones en ese partido.

Para nadie que tenga más de dos dedos de frente es un secreto que la supuesta y fantasmagórica “encuesta” de la que salió “victoriosa” la jefa delegacional de Tlalpan, Claudia Sheinbaum, tuvo en realidad un solo entrevistado real: el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

Tan fue una farsa, que en Morena se negaban a dar a conocer los datos del “levantamiento demoscópico”, bajo la excusa de una confidencialidad absolutamente injustificable en un régimen democrático. Al final, dieron a conocer números y porcentajes que no convencieron a nadie, pero que incluso dándoles el beneficio de la duda, lo que revelan es una muy pobre aceptación ciudadana de los aspirantes, que por lo mismo, necesitan por fuerza “colgarse” de la imagen de López Obrador para ser competitivos.

Y sin lugar a dudas, el arrastre que definitivamente López Obrador sí tiene entre amplios segmentos de la población puede ser garantía para que candidatos sin base social que los respalde, desconocidos e incluso con reconocida mala reputación, ganen elecciones cobijados por un partido en el que las decisiones son completamente verticales, y en donde aceptar esas condiciones es el precio a pagar por entrar al “paraíso” lopezobradorista, que a últimas fechas puede ser garantía de acceso a presupuestos y poder político.

Sin duda, la vena priista del lopezobradorismo se manifiesta en todo su esplendor en uno de los rituales que son la esencia misma del viejo sistema político mexicano, el que tiene su raíz en el nacionalismo revolucionario surgido de la tradición de los caudillos: el del gran elector, que gracias al poder que ostenta y ejerce, se reserva para sí la atribución de “palomear”, elegir y designar candidatos. Y en el caso particular de Andrés Manuel, de erigirse a sí mismo como el único candidato posible, apelando para ello a “votaciones” a mano alzada de las masas que lo aclaman.

Estas prácticas, que de ninguna manera son democráticas aunque se les quiera disfrazar como tales, son común denominador de Morena en todo el país, aunque con diferentes estilos, como el de la tómbola y otras ocurrencias similares. Y por eso mismo, entrañan grandes riesgos que ese partido ya ha sufrido en carne propia, al colárseles como militantes personajes de los que luego terminan renegando, como ha sido evidente en el estado de Veracruz con los casos de los diputados Sebastián Arellano, que a las primeras de cambio abandonó a la bancada de ese partido en la LXIV Legislatura del Congreso del Estado y terminó como panista; y Eva Cadena, la tristemente célebre protagonista de los videoescándalos de este año de entrega de dinero ilegal para hacer política.

Las definiciones de las candidaturas de Morena en Veracruz para los procesos electorales federal y estatal de 2018 no serán a través de métodos muy diferentes al de la simulación que vimos en la Ciudad de México. Porque ahí hay un solo gran elector, Andrés Manuel López Obrador, y en su partido sólo se hace lo que diga su dedito.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un enfoque social rural de la “reconversión productiva”

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¿Estadísticas para mentir?

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Revocación de mandato: el tiro por la culata

28 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En sus narices

24 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Laboratorio de la regresión

22 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desbordado por su negligencia

13 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¿Estadísticas para mentir?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.