• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El gran enfado

Redacción Por Redacción
2 mayo, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

También ellos lo presienten, por eso en su búnker y entre pares hablan de los avances y conquistas en materia laboral y anuncian de una lejana recuperación del salario mínimo que dependerá de otros muchos factores.

Sí, en la mismísima residencia oficial de Los Pinos, para celebrar el Día Internacional del Trabajo, el presidente Enrique Peña Nieto y el ahora muy desdibujado secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida hablaron sobre los progresos en materia laboral durante el presente sexenio frente a otros más representantes que les siguen el juego retórico, pero que saben que la paz y la justicia laboral están cada vez más en la cuerda floja y no por el mal humor social, sino por los acuerdos en los oscurito en contra de los derechos del trabajdor.

Mientras en la comodidad y seguridad de Los Pinos se conmemoraba el Día del Trabajo, en las calles no sólo de la Ciudad de México sino también del interior de la República, diferentes organizaciones le exigiendo al Gobierno, acción y justicia en todos los casos en los que las autoridades y los gobiernos han soslayado, mentido y hasta manipulado.

Pero dentro del búnker de Los Pinos saben en realidad de qué se trata el verdadero reclamo, tanto que Peña Nieto tuvo que abundar sobre la Iniciativa presidencial de Justicia Cotidiana que llevará igual, de concretarse, a acuerdos laborales más expeditos –aunque el trabajador lleve las de perder.  Algo así como aquello que en el argot de la justicia se maneja: “más vale un mal arreglo que un buen pleito”.

Para cerrar el círculo de la inacción en la defensa de los derechos de los trabajadores, los sindicatos cada vez más pierden autonomía y se coaligan con el Gobierno para incluso ser partícipes del trofeo hueco de “cero huelgas”.

Hoy en día desde el poder se han dado cuenta, que no son los sindicatos tradicionales con los que habrá que acordar en el futuro la paz social, y que son otros los grupos de la sociedad los que claman abatir la pobreza laboral, las injusticia en el trabajo y hasta la inseguridad en el mismo: médicos, profesionistas e intelectuales, trabajadoras domésticas, estudiantes y claro, los disidentes sindicales.

Cuando no se ha cumplido, no hay celebración conjunta.  Unos mienten, otros reclaman.

Y si con 31 meses sin estallamiento de huelgas ya cumplieron, uff, qué ingenio. Sabemos de los sindicatos a modo.

 

Acta Divina… El presidente Enrique Peña Nieto, en el marco de la celebración del Día Internacional del Trabajo, señaló que al finalizar el año, el salario mínimo tendrá una recuperación de 6 %.

Para advertir… Si no hay que festejar, no se valen tampoco las fiestas privadas. ¿Miedo?

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Robo y corrupción en los arsenales militares

Siguiente noticia

Desde Chicago

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Desde Chicago

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.