• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El grito del narco en Sinaloa; Zedillo, contra la reforma

Redacción Por Redacción
17 septiembre, 2024
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
44
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El grito de Independencia que Rubén Rocha Moya dio ante una plaza vacía por la falta de garantías para hacerlo con asistentes es la síntesis del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que ya terminó.

Seis años perdidos en materia de combate al narcotráfico y al crimen organizado, porque para el tabasqueño resentido y acomplejado lo importante fue regalar dinero para mantener al pueblo bueno y sabio contento, aunque en su colonia, en su barrio, en su municipio o en su estado fuese y sea imposible dar un paso sin la autorización de los malandros.

La guerra de cárteles entre Ismael El Mayo Zambada y Joaquín El Chapo Guzmán Loera a raíz de la traición al capo de capos del hijo de este último, Joaquín Guzmán López, suma al cierre de la primera quincena de septiembre 36 ejecutados, más los que se acumulen.

Sinaloa no tiene gobierno, no tiene ley más que la del narcotráfico.

El gobernador, señalado por El Mayo Zambada, detenido en Nuevo México, a unos pasos de Texas, en Estados Unidos y actualmente procesado en una Corte de Nueva York, dijo en una carta-confesión que fue traicionado y puesto, como se dice en el argot criminal, por el hijo de su compadre, El Chapo Guzmán, al convocarlo a una reunión para mediar entre Rubén Rocha Moya y Héctor Melesio Cuén Ojeda, ambos ex rectores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Y que Rocha Moya, quien ha dicho en diversas ocasiones, que hoy niega, que en Sinaloa no se hace nada si el narco no lo autoriza, estaba en esa reunión, en la que fue asesinado Cuén Ojeda.

Ese funcionario se vio obligado a encabezar la ceremonia del grito ante una plaza vacía, lo que no sucedía desde 2010, cuando Ciudad Juárez, Chihuahua era la urbe más peligrosa del mundo, dominada por el narcotráfico.

Igual que hoy, que catorce años después.

No conforme con lo citado, el gobernador emanado de las filas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), mencionó a López Obrador en su arenga.

¡Vaya sinvergüenza!

Mientras, las calles en llamas y el (des)gobierno de Andrés Manuel llamando a que no se enfrenten, porque la violencia no lleva a nada.

Ridículo y cobarde.

Como le dije al principio de la columna, esa plaza vacía es fiel reflejo de lo que es el gobierno del señor que ya se va a La Chingada, a partir de enero de 2024, ha sido: 200 mil ejecutados, porque los delincuentes no fueron enfrentados ya que “violencia genera más violencia”.

López Obrador ha sido señalado de tener nexos co El Chapo Guzmán, lo que se fortaleció con el saludo de mano a la madre del narcotraficante, María Consuelo Loera Pérez, cuando no dejó que se bajara de la camioneta y estrechó su mano.

Ese es el gobierno de los 200 mil ejecutados, del grito ahogado en Sinaloa y de la negligencia en el combate al crimen.

Vámonos: Les dolió la crítica de Ernesto Zedillo a la mal hecha e improvisada reforma judicial.

Por eso la respuesta en nado sincronizado de los paleros de la 4T, que cohabitan en X, TikTok, Instagram y anexas.

alberto.montoya@diahabil.com.mx  @albermontmex

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Acusado

Siguiente noticia

Ejército… Confesión de partes

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Y ahora, AMLO y Morena destruirán al INE con su reforma electoral

30 julio, 2025
Alberto Montoya

¿Y la austeridad republicana?; viajan y comen los morenistas como reyes

28 julio, 2025
Alberto Montoya

Claudia tendrá que entregar a uno a EU tarde o temprano

22 julio, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum: oposición antipatriota… y exonera a Adán; Alito le responde

17 julio, 2025
Alberto Montoya

Narcogobierno en México: Trump; ‘Sheinbaum protege a los cárteles’

14 julio, 2025
Alberto Montoya

Con Morena en Palacio Nacional se regala dinero a manos llenas

11 julio, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

Ejército… Confesión de partes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

El Rey Chueco

Donald le ganó la primicia a Claudia

¿Es Alito una ‘caja china’ redituable?

Aranceles 50%

San Lázaro no olvida la agresión de Layda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.