• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El grito (Siqueiros) ¿De la independencia?

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2019
en Ramiro Oquita Padilla
A A
0
15
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

HORIZONTE DE LOS EVENTOS.

León García Soler, hace ciento ochenta mil años, o algo así, apuntó que el año de su “presentación” (“Eco de un Grito”, 1937), fue la determinación de esa “perpendicularidad” -otro crítico, así calificó, esa simultaneidad de talentos confluyentes, naturales, según la Civilización Humana, que no es extraña, aunque al observador del vulgo, haga que nos jalemos de los pelos-, coincidió con el “Garnika” (¡Joder!) de Picasso: Sí: 1937. Dos Gritos.

Parafraseo -hace tantos años, quizá, como quise leerlo más que como lo dijo textualmente, aunque a más de treinta años, quizá, se me disculpe- a García Soler: “Dos gritos simultáneos en distantes latitudes, que acercan el alma humana, ante tal desprecio de la dignidad del hombre: Allá, Picasso, la Guerra Civil Española, aquí, Siqueiros”, la claudicación cardenista a la Revolución Mexicana (acaso por el destape pro derechista y claudicante antimújica), cuya (contra) natural devenir, a él mismo, llevó a la prisión (¡Joder, la hostia!).

No se. Ese republicano mexicano que cito, que debería asesorar vivo y muerto -si no lo hace- al Sr. Presidente, sabrá explicarnos mejor. Yo, hijo de la Patria mexicana, sin republicanos de Azaña en mi ayer genealógico, aunque sí, siempre patriotas, independentistas, nacionalistas, republicanos, revolucionarios, y por si fuera poco, yo, católico y floresmagonista a la vez, y en consecuencia, universal e internacionalista, me faltan palabras pero no herencia cultural: el Grito de Siqueiros, hoy, 80 años después, me sigue expresando:

Me constriñe: ¿Cuántas palabras hacen mínimamente una columna? Dejaré atrás ese prejuicio y apelo con ello, a mi editor y maestro: El tema es mayor: ¿De qué Independencia hablamos? ¿Quién tiene la patente de tal definición Patria?

“Al toro”: ¿Son los discursos -desleídos, por decir lo menos- del Cura Hidalgo, nuestro eje? ¿Los Sentimientos de la Nación y la Constitución del Congreso Constituyente de Chilpancingo, de 1813, del que emana la Constitución de Apatzingán de 1814: nuestra Constitución? ¿Las subsecuentes?

Nada más vil, Sr. Presidente, porque a usted están dirigidos estos ulteriores anhelos, aspiraciones del vulgo mexicano que ya prefiere callar, ignorar, no pretender, pero que seguimos sin aceptar que México sea ésto.

Esto que usted Preside, es una mierda, que nada tiene qué ver con la letra de tan significativos documentos vertebrales patrios. Y mucho menos, con su espíritu.

Señor Presidente, usted, apóstol de la moral y la dignidad mexicana, de nuestra esperanza última… los más escépticos, también apostamos porque lo logre ¿sabe? Acaso sea todo lo que usted dice a los delincuentes, en sus mañaneras, en la cartilla moral, con Solalinde:

Antes que nada, los mexicanos que usted preside y gobierna, debemos tajantemente recuperar la dignidad de Coatlicue y de la Virgen de Guadalupe, así como los ateos desean recuperar la dignidad de respetar a sus madres, todos: Ningún patrimonio es mayor que nuestras mujeres: ¡Ese es nuestro principal reto!

Sin eso, Sr. Presidente, nada tenemos. Y usted, nada preside ¿Estamos?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Se buscará que la ley de amnistía sea aplicada en estados: Mario Delgado

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Recesión mundial, a la vuelta de la esquina

RelacionadoNoticias

Ramiro Oquita Padilla

La nueva tiranía: Los PP

26 abril, 2024
Ramiro Oquita Padilla

La democracia en tiempos de la revolución

25 abril, 2024
Ramiro Oquita Padilla

La fractura del Estado Constitucional y los PP

23 abril, 2024
Ramiro Oquita Padilla

Colosio y la ciudadanización electoral. IV

25 marzo, 2024
Ramiro Oquita Padilla

Colosio y la ciudadanización electoral. III

23 marzo, 2024
Ramiro Oquita Padilla

Colosio y la ciudadanización electoral. II

22 marzo, 2024
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Recesión mundial, a la vuelta de la esquina


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.