• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El “hackeo” es una enfermedad de nuestro tiempo; se debe legislar en esa materia: Ignacio Mier

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, consideró que el “hackeo” que sufrió la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) “es una enfermedad de nuestro tiempo y hay que acostumbrarnos que eso va a pasar en el sector público y privado”, por lo cual se debe legislar en esta materia. 

En declaraciones a representantes de medios de comunicación comentó que el presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, Javier López Casarín (PVEM), ya trabajó una iniciativa al respecto, sobre todo porque los “hackeos” suceden, incluso, a nivel personal con el tema de la banca móvil.

“Por más que se avanza con sistemas Cassandra y demás; cada diseño de nuevos sistemas operativos va a implicar también el diseño de nuevas formas para tratar de hackearlos o para tratar de atacarnos cibernéticamente. Hay que prepararnos legalmente para eso”, expresó. 

Comentó que además se tienen que mejorar los sistemas de seguridad, “en el caso de la Cámara de Diputados, por ejemplo, ya se estableció un protocolo de estar haciendo revisiones periódicas para garantizar que no sufra ningún ataque la Cámara de Diputados en materia informática”. 

Mier Velazco fue cuestionado sobre cuándo el espionaje gubernamental se puede calificar como espionaje y cuándo como trabajo de inteligencia, a lo cual respondió: “cuando les conviene”.

También fue consultado sobre la información filtrada de la Sedena que revela que esta dependencia busca operar una aerolínea de transporte pasajeros y de carga, sobre lo cual consideró que “cualquier mecanismo que permita ampliar la competencia, ofrecer un mejor servicio y ampliar la capacidad de oferta para todos los usuarios, es bienvenida”.

“Son esquemas novedosos que en el pasado, durante 30 años, dijeron que eran perniciosos; al contrario, lo que generaron fueron desequilibrios en modelos de competencia real y efectiva y se convirtieron algunas en monopolios disfrazados. Entonces, es muy importante la participación y ampliar la oferta, no solamente para el caso de la Sedena, sino en general para cualquier otro que quiera invertir”, manifestó.

En otro tema, el diputado fue consultado sobre el ejercicio de participación ciudadana, previsto para enero de 2023, para saber si la población está o no de acuerdo en ampliar la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, sobre lo cual respondió que el Grupo Parlamentario de Morena acompañará dicho ejercicio.

Respecto al dictamen que busca reformar la Ley General de Salud, en materia de donación de órganos, dijo que se sostendrá una reunión con autoridades sanitarias para abordar este asunto; “hay quienes consideran que es necesario hacer algunas puntualizaciones en el artículo 324 de la ley”. 

Con relación a la eventual reforma político-electoral, dijo que hay mesas de trabajo, tanto al interior de los grupos parlamentarios como de las coaliciones; “ya hay acercamientos con los otros grupos y comisiones que están avanzando, yo he intercambiado mi opinión con los otros coordinadores para irnos acercando a un acuerdo”, declaró.

Indicó que podría haber sólo reformas legales o un esquema mixto de reformas constitucionales y legales, especialmente para lo que atañe a atribuciones del Tribunal Federal Electoral y del Instituto Nacional Electoral, que deben de estar plasmadas en la Constitución.

Aseguró que hay coincidencias, como en la necesidad de reducir y simplificar los trámites y la estructura burocrática del INE; “hay duplicidad de funciones y doble gasto, además, por ejemplo, se destinan más de 300 millones de pesos en el Instituto para lo que es educación cívica, cuando eso es una atribución que le compite al sistema educativo, y que ya después de 30 años de normalidad democrática, no es necesario que sea una atribución que tengan”.

Subrayó que eso no significa que haya interés de perjudicar o dañar al Instituto, “es un asunto de racionalidad y de austeridad”.

Finalmente expresó su confianza en que el eventual dictamen de la reforma electoral puede ser discutido y votado en el Pleno el 15 de octubre. 

jpob

El cargo El “hackeo” es una enfermedad de nuestro tiempo; se debe legislar en esa materia: Ignacio Mier apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Los 5 mejores audífonos para utilizar en iPhone que no son de Apple

Siguiente noticia

Jesús Zambrano se lanza contra senadores del PRD que apoyaron la reforma a Fuerzas Armadas

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Jesús Zambrano se lanza contra senadores del PRD que apoyaron la reforma a Fuerzas Armadas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

Yo Campesino / Y qué…

Más del 70% de regidurías para mujeres

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.