• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Impacto de Xi Jinping en el G20

Redacción Por Redacción
18 noviembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente chino, Xi Jinping, se ha convertido en la figura central de la cumbre del G20 en Río de Janeiro, destacándose como un líder ineludible en un contexto internacional marcado por la incertidumbre.

Su presencia contrasta notablemente con la de Joe Biden, quien, tras la reciente derrota de su partido en las elecciones, ha perdido protagonismo en foros internacionales.

La Influencia de Xi Jinping

Xi Jinping llega a Brasil acompañado de una numerosa delegación y una agenda bilateral repleta de oportunidades. Durante su visita a Perú, donde inauguró el puerto de Chancay, el mandatario chino presentó este proyecto como un modelo para futuras inversiones y negocios con otros países de América Latina.

Según fuentes cercanas, Xi está dispuesto a ofrecer a los gobiernos latinoamericanos inversiones chinas en infraestructura y movilidad, incluyendo proyectos como puertos, sistemas de transporte subterráneo y grandes carreteras que podrían ser vitales para el comercio global.

Desafíos para América Latina

Sin embargo, estas tentadoras ofertas plantean desafíos significativos para los líderes de la región, especialmente con el regreso potencial de Donald Trump a la Casa Blanca.

El ex presidente ha intensificado su retórica anti-China y está formando un gabinete compuesto por políticos que han sido críticos del ascenso del gigante asiático.

Figuras como Robert Lighthizer, Marco Rubio y John Ratcliffe son conocidos por sus posturas agresivas hacia Beijing.La situación es delicada para Claudia Sheinbaum, quien no ha incluido a China en su agenda de reuniones bilaterales durante el G20.

Este movimiento es estratégico, buscando no provocar a los republicanos mientras mantiene un discurso abierto hacia los negocios con todos los países.

El Caso de Javier Milei

Por otro lado, Javier Milei enfrenta una situación más compleja. Aunque llegó al poder con un discurso fuerte contra China, ha moderado su postura en los últimos meses y ahora busca apoyo financiero de Trump para liberar el mercado cambiario argentino.

A pesar de sus críticas pasadas, Milei tiene una relación positiva con Beijing y planea reunirse con Xi Jinping durante la cumbre.

Expectativas sobre Elon Musk

Tanto en México como en Argentina, hay expectativas sobre el papel que podría jugar Elon Musk en esta dinámica. Con negocios en China y una creciente influencia en la política estadounidense, Musk podría ayudar a suavizar la hostilidad que Trump ha mostrado hacia el régimen chino.

Su participación en las entrevistas del presidente electo y su cercanía con líderes internacionales lo posicionan como un actor clave en la transición política.

►La entrada El Impacto de Xi Jinping en el G20 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El PAN promete defender el Presupuesto 2025: «No a los caprichos del Gobierno»

Siguiente noticia

Papa Francisco pide investigar posibles actos de genocidio en Gaza

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Papa Francisco pide investigar posibles actos de genocidio en Gaza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

El ocaso armado

A la Mao, con Noroña

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.