• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El impasse de Putin que podría acarrear el derrumbe de su régimen

Redacción Por Redacción
11 julio, 2023
en María Manuela de la Rosa A.
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por María Manuela de la Rosa Aguilar.

 

Rusia invadió a Ucrania el 24 de febrero del 2022, una acción que muchas potencias han realizado contra sus vecinos más vulnerables, así Estados Unidos se apoderó de la mitad del territorio de México y así los grandes imperios han logrado consolidar su poder.

Con la invasión a Ucrania que ha desencadenado una guerra sangrienta y despiadada contra el pueblo ucraniano Rusia no ha logrado su objetivo de apoderase del territorio en pocos días, pues la guerra continúa y nadie se atreve a calcular cuándo terminará la pesadilla.

Aun con los grandes conflictos internos que actualmente enfrenta Vladimir Putin, no sólo por las protestas de muchos ciudadanos que no están de acuerdo con una guerra fratricida, sino por la rebelión de su más cercano colaborador, el ex convicto y mercenario Yevgeny Pregozhin, líder del grupo Wagner, que puso en vilo al Estado Ruso, sorprendentemente aplaudido por la población.

Gracias a la mediación del incondicional presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, la crisis pareció diluirse con la promesa de que los cargos contra el Grupo Wagner y su líder serían retirados, lo cual nunca fue confirmado por el gobierno ruso; primero fue una promesa que se anunció para solucionar el motín, luego señalaron que la ley se aplicaría y las investigaciones no se detendrían.

En tanto se dijo que Pregozhin se había marchado a Bielorrusia, pero el mismo Kremlin ha anunciado este 10 de julio que el líder mercenario se reunió con el presidente Putin una semana después de la rebelión, junto con 35 de los comandantes de Wagner, en donde según el vocero del gobierno de Putin, Dimitri Peskov, los mercenarios reafirmaron su lealtad al presidente ruso y dijeron estar dispuestos a seguir luchando en el frente ucraniano e hicieron un recuento de sus acciones en la guerra.

El pasado 5 de julio el gobierno difundió imágenes de la mansión de Prigozhin, en donde había armamento, lingotes de oro, dinero en efectivo, ya que este personaje siempre se ha caracterizado por realizar sus transacciones en efectivo; pero también encontraron una colección de pelucas y pasaportes con muy diversas identidades del líder mercenario, pero lo más siniestro fue el hallazgo de cabezas que guardaba de sus enemigos.

Sin embargo, si bien se dijo que Prigozhin estaba en Bielorrusia, el mismo Kremlin acepta que está en San Petersburgo, ya que le gobierno le ha permitido permanecer en Rusia para que continúe realizando sus “complejas” operaciones comerciales, en donde el gobierno ruso tiene intereses.

El mismo vocero del Kremlin ha afirmado que no tienen noción del paradero de Prigozhin, ya que no siguen sus movimientos porque no tienen la capacidad ni el deseo de hacerlo, lo cual hace pensar en los acuerdos secretos a que llegó el líder rebelde con Putin. Evidentemente son socios y el mercenario sabe demasiado.

“La confianza mató al gato”, Putin podría recibir una gran sorpresa, ya que el grupo Wagner continúa en Rusia y no sería raro que se estuviera preparando para derrocar al gobierno.

Lo más extraño es que Putin, que ha demostrado ser un hombre que maneja los servicios de inteligencia, la propaganda y ha demostrado que sabe cómo mantener el poder, ahora deja libre a un mercenario para que haga lo que guste, con una poderosa fuerza de ataque, sin la menor noción de lo que es la lealtad y el honor. Rusia corre el riesgo de una guerra civil, en medio de un conflicto bélico que no avizora el fin.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El perturbado defensor de la negritud

Siguiente noticia

Gobernador ¿Yo?

RelacionadoNoticias

María Manuela de la Rosa A.

El Papa León XIV y las profesías que tal vez se están cumpliendo

10 mayo, 2025
María Manuela de la Rosa A.

El Cónclave más internacional del la historia y la expectativa de profesías que tal vez se están cumpliendo

9 mayo, 2025
María Manuela de la Rosa A.

El monarca que dirige la vida espiritual de 1,406 millones de católicos en el mundo en sede vacante

5 mayo, 2025
María Manuela de la Rosa A.

Jefes de Estado, líderes mundiales, Reyes. La verdadera dimensión del poder que cada denominación conlleva

28 abril, 2025
María Manuela de la Rosa A.

El beso de Judas que sigue prevaleciendo

19 abril, 2025
María Manuela de la Rosa A.

El dominio de la izquierda en América Latina

7 abril, 2025
Siguiente noticia

Gobernador ¿Yo?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.