• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El implacable virus de la violencia en México

Redacción Por Redacción
5 febrero, 2020
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Los mexicanos residentes dentro o fuera del país, no debemos desestimar ninguna de las alertas sobre el virus respiratorio originado en la provincia china de Hubei en Wuhan, el cual desde el 31 de diciembre del año anterior, fue reportado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su gravedad, ya que ataca con capacidad de neumonía a la región pulmonar de los individuos que la contraen. La gravedad de todo esto, no sólo a nivel local, sino en todo el mundo, consiste en que hasta ahora no se ha desarrollado una vacuna de protección al sistema inmunológico de los humanos que contraen dicho al grado que a algunos infectados, ya les ha arrancado la vida.

Hasta ahora, el Gobierno federal en México, no ha tomado más que medidas de prevención ante el llamado 2019 ncov, coloquialmente conocido como nuevo coronavirus, e insta a la población a tomar medidas de higiene, reposo y resguardo en casa ante presencia de síntomas de un resfriado común, además claro, de la consulta médica pertinente.
El hecho es que, aunque se manejan proyecciones de posible paso de epidemia a pandemia, lo único hasta ahora verificado por una máxima autoridad de salud, como es el caso del subsecretario del ramo, Hugo López-Gatell; es la advertencia de que el nuevo coronavirus llegará irremediablemente a atacar en territorio nacional por simple probabilidad de contagio.

Más allá de la virulencia con la que llegara o no a presentarse contagios en el país del virus 2019 ncov, pareciera que es lo que menos preocupa a los mexicanos con todo y lo que ya se vive en situaciones de aislamiento en diferentes provincias de China, porque en México hay una especie de cáncer que ha cobrado vidas de miles de mexicanos cada año, desde el momento en que se declaró la guerra contra la delincuencia organizada y se llegó hasta nombrar a los civiles caídos, como daños colaterales.

No hay estrategia que frene la inseguridad, los delitos y los homicidios en el país. En contrario, las cifras de muertes van en aumento cada año al grado que, para documentar nuestra desesperanza, el 2019 para los mexicanos, fue el que más asesinatos contabilizó en las últimas dos décadas.

Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), informan que de enero a diciembre pasados, se cometieron 34.582 homicidios dolosos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador puede seguir nadando en cifras de aceptación elevada pero la realidad, es la de un país tiñéndose de rojo sangre, al grado que en el año anterior se agregó un tinte casi negruzco… y todas las advertencias es que el patrón no se romperá.

actapublica@gmail.com
www.indicepolitico.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Impulsan reformas sin proyecto de Nación

Siguiente noticia

¿Lo que ven los amlovers es lo que usted ve?

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

¿Lo que ven los amlovers es lo que usted ve?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.