• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El imposible desafuero de Alito y Guadalupe Reyes

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2022
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
54
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

El coordinador del partido gobernante, Morena, en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, informó que antes del 15 de diciembre habrá noticias sobre el proceso de desafuero contra el presidente del Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas, mejor conocido como Alito y por las impugnaciones de sus propios compañeros de partido, pero no de sector ni de grupo.

En tanto, el presidente de la sección instructora, Humberto Pérez Bernabe, asegura que no hay forma de que se resuelva antes de esa fecha debido a que ni siquiera cuenta con domicilio propio para recibir el expediente, pues espera que el área administrativa “nos asigne un espacio”. ¡Hilarante!

Además de que es muy conocido que uno de los puentes laborales más largos del mundo, el conocido como Guadalupe Reyes, del 12 de diciembre al 6 de enero, si bien no paraliza las actividades políticas y legislativas, entre muchísimas otras, sí las somete a un ritmo sumamente lento debido a que buena parte de los mexicanos estarán enfiestados con el motivo y el pretexto de las festividades religiosas que pasan a un tercer plano frente a las vacaciones y el reventón.

La misma Cámara de Diputados concluye el día 15 el periodo de sesiones ordinarias y el caso entraría en pausa, porque los juicios de retiro de inmunidad constitucional no pueden ser abordados en los recesos del Congreso de la Unión.

A pesar de tales evidencias, los seguidores de Alejandro Moreno y Rubén Moreira en San Lázaro –que tampoco son muchos y también están divididos respecto del exgobernador de Campeche al que Layda Sansores exhibe en casi todos los Martes del Jaguar–, la declaración de Mier fue asumida como “un nuevo intento de venganza” por el voto en contra de la reforma a la Constitución en materia electoral, así como ocurrió con el rechazo a las reformas en materia eléctrica y de la Guardia Nacional.

La demagogia y la mentira abierta son sinónimos del PRI de hoy y de ayer, desde 1929 en que se fundó su antecesor el Partido Nacional Revolucionario, pues como precisó el diputado Pérez Bernabe, el anuncio del coordinador Mier “no tiene nada que ver con la reforma, en lo absoluto. Apenas vamos a conocer los expedientes, no podemos adelantar nada”. Por si no fuera suficiente, la integración de la sección instructora prefigura un empate en la votación. Junto con Pérez Bernabe, por Morena participa Leonel Godoy Rangel; por el PRI, el coordinador de la bancada, Rubén Moreira, y por Acción Nacional Elías Lixa.

Sin embargo, es un lugar común que entre “analistas” y “expertos” que reaccionan en automático contra casi todo lo que digan y hagan los hombres y las mujeres de la Cuarta Transformación, nuevamente postulan que el inalcanzable desafuero de Moreno Cárdenas es una decisión política, avalada e incluso impulsada por el presidente Andrés Manuel, para doblar al demasiado corrupto exgobernador campechano y obligarlo a pactar con Morena y el gobierno el apoyo a la iniciativa de ley de reforma electoral, cuando el mismo López Obrador ya la da por rechazada por la coalición legislativa del PRI, PAN y PRD, partidos dirigidos por Claudio X. González, el magnate e hijito de papi, de origen salinista.

Pero lo más lamentable sobre este asunto es que plumas críticas a la 4T, independientes y por lo general bien documentadas, repitan la misma especie sin molestarse en indagar lo elemental, la actual conformación de la sección instructora de la Cámara de Diputados que desde hoy permite avizorar un ineludible empate.

 

Acuse de recibo

“Ayer domingo 27 fue un día histórico para México. La mega marcha de Andrés Manuel López Obrador con el pueblo, sin ninguna protección especial y a pie, durante 4.3 km desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo de la capital, reunió alrededor de 1 millón 200 mil partidarios, según la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, y demostró sin lugar a la menor duda, que se está llevando a cabo una revolución pacífica, que estamos viviendo con felicidad los mexicanos que no tenemos intereses bastardos ergo asquerosas lagañas derechistas en ojos, cerebro y corazón”. La opinión es de la escritora Manú Dornbierer, avecindada en Acapulco, Guerrero… Comparto cifras y hechos que por sí solos explican el festivo apoyo y aun fervor con que los asistentes trataron al presidente AMLO el día 27: “De los 35 millones de familias del país 30 millones (85%), reciben de manera directa cuando menos una pequeña porción del presupuesto público, y el restante también se beneficia con condiciones de desarrollo, menos impuestos, tarifas más bajas de electricidad y combustibles sin padecer de corrupción, influyentismo y con opciones de negocios, trabajo, justicia y paz”… Los negacionistas no quieren ver más allá de sus narices, de los intereses y billeteras afectados y todo lo reducen al “acarreo”… Aristegui Noticias presume en su publicidad 5 millones de visitas, pero sin especificar si son diarias, semanales, cada quincena, mes o año.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Lisonjero

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¿Puede AMLO diferenciar entre el Estado y su gobierno?

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

México no es piñata de nadie

14 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¿Puede AMLO diferenciar entre el Estado y su gobierno?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.