• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El impostergable ajuste de cuentas

Redacción Por Redacción
25 julio, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mouris Salloum George

VOCES DEL DIRECTOR

Desde Filomeno Mata 8

 

Una revolución electoral pacífica no debe desembocar en más de lo mismo. El costo del proceso no puede remitirse al depósito de fondo perdido. Debemos tenerlo presente cuando se aproximan las elecciones más grandes de la historia de México, según se publicita.

Aunque la narrativa del ajuste de cuentas es común en la nota roja como brutal expresión de los bajos fondos, la visión del estadista le da sentido filosófico y político como un nuevo diseño de las instituciones públicas, cuyo fin último es la reconstrucción del tejido social.

En el centro de gravedad de esa idea-fuerza palpita el imperativo de cambio. El mandato popular de 2018 fue asumido como compromiso de transformación. Ésta se anunció como La cuarta, siguiendo el hilo conductor de la historia de México.

Un insospechable adherente a la 4T presenta su tema editorial semanario como Cuarta República, cuya carta de navegación no ha sido todavía suficientemente definida.

El Nuevo Congreso Constituyente que nunca se concretó

En 2000 se celebró el supuesto de transición democrática. Desde la cumbre pinolera se avaló la idea de un Nuevo Congreso Constituyente. En la morada donde se dirige la política interior se dinamitó la iniciativa. El entramado institucional siguió sometido a confusos, inanes e improductivos parches y remiendos.

Cuando en la primavera pasada nos sorprendió el coronavirus, se dijo crípticamente que cayó como anillo al dedo (¿?). Ya para mayo, empezó a hablarse, también entre imprecisiones, de una Nueva Normalidad. Al envase y la etiqueta le siguen faltando contenidos objetivos: La piedra de toque.

Los que porfían en seguir acarreando agua a sus molinos

Hace unos días se dio el acto protocolario de relevo en la Conferencia Nacional de Gobernadores. Asumió el potosino Juan Manuel Carreras, quien convocó a fortalecer las capacidades de respuesta de la Federación, los estados y los municipios frente a la crisis general.

 

La Conferencia es el foro idóneo del Pacto Federal. Lo deplorable es que su nuevo presidente haya limitado mezquinamente su propuesta a la revisión del recorte de recursos presupuestales a los gobiernos estatales; 15 de los cuales están en tesitura de cambio con las tesorerías vacías frente al costo de implica asegurarse una conveniente y convenenciera sucesión.

La República -que no es un montón de retazos aislados-, como empresa ciudadana que en busca del bien común delega el poder político al través del voto, no merece tan poco para tan poco tiempo. Grave cuestión.

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Las horrorosas pandemias sexenales”

Siguiente noticia

Osorio y el narco Jess * Quiebra Yunes en Miami * UIF ♥ INE

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Osorio y el narco Jess * Quiebra Yunes en Miami * UIF ♥ INE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.