• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El impuesto de Trump de 3.5% a las remesas a México, entraría en vigor el 4 de julio

Redacción Por Redacción
2 junio, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

En esa fecha que los estadunidenses celebran su independencia, y como burla para los mexicanos, entraría en vigor el nuevo impuesto a las remesas hacia México hecho por ciudadanos no estadunidenses. En opinión de analistas financieros de Banorte, “no descartamos una reacción del MXN en caso de materializarse, lo que aminoraría su impacto en términos de poder de compra local. Así, seguimos pensando que estos flujos seguirán siendo uno de los principales sustentos para los ingresos de muchas familias y, por ende, del consumo en los próximos meses”.

La administración de Donald Trump comenzó con claras intenciones de implementar acciones en contra de la población migrante. Una de las primeras medidas fue incrementar los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE en inglés), buscando deportar a un mayor número de personas indocumentadas, entre otros programas. Pero, los datos hasta ahora no muestran mayores deportaciones de mexicanos desde EU a nuestro país. Sin embargo, sería complicado cuantificar su efecto neto en las remesas. Por una parte, el mayor temor de los connacionales por ser deportados podría inducir un mayor envío en algunos casos, aunque otros podrían preferir aumentar sus ahorros e incluso dejar de trabajar por ciertos periodos.

No obstante, es bastante claro que prevalece la percepción de un entorno más adverso, lo que creemos que ha impactado la llegada de migrantes a dicho país. A esto debemos sumar el reto que representaría un impuesto a las remesas, incorporado en el paquete presupuestario del presidente Trump. Por lo pronto, los Republicanos han aprobado en la Cámara de Representantes un gravamen de 3.5% si el envío no se realiza por un ciudadano estadounidense. En consecuencia, todos los recursos enviados por migrantes legales con visas o permisos de trabajo y los indocumentados estarían impactados. La propuesta de ley enfrenta retos en el Senado, por lo que no descartamos que sufra alguna modificación o inclusive sea eliminada. Además, creemos que otros recursos legales pueden interponerse si es aprobada. Todo a su tiempo.

Por lo pronto, los analistas esperan moderación de las remesas en abril. El lunes Banxico publicará el reporte de remesas familiares del cuarto mes del año, esperando una entrada de US$4,984.8 millones, lo que implica una caída de 8.0%. Dicha cifra sería menor a los US$5,150.3 millones registrados en marzo, reconociendo un efecto estacional adverso cuando la Semana Santa se celebra en el mes. Con respecto a otros determinantes, la actividad económica en EU en dicho periodo dio señales de resiliencia en el consumo y la construcción fue mixta, aunque con las distorsiones relacionadas a la imposición de aranceles todavía impactando a varios sectores. La creación de empleos se desaceleró, aunque no fue así para la población mexicana, la cual mejoró ligeramente. El peso mexicano se apreció en el margen, lo cual pudo haber desincentivado algunos envíos. Con ello, el monto en moneda local sería de $100.0 mil millones, lo que significaría una expansión de 9.8%, impulsada por la depreciación acumulada del MXN en los últimos doce meses.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Tuiter; @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Fracaso Total para MORENA, en la elección del poder judicial

Siguiente noticia

Un lugar común de Sheinbaum

RelacionadoNoticias

Edgar González

Destaca el BBVA bondades del “Plan México”

23 octubre, 2025
Edgar González

Fernando Chico Pardo, nombrado empresario e inversionista del año.

22 octubre, 2025
Edgar González

Preocupa a inversionistas la crisis que enfrentan algunos bancos en EU

21 octubre, 2025
Edgar González

Moderna tienda de “raya” del Sindicato Nacional Alimenticio y de Comercio (SNAC)

20 octubre, 2025
Edgar González

Wall Street cierra en terreno negativo; la BMV y el peso, al alza

17 octubre, 2025
Edgar González

Demanda de plata para proteger ahorros

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Un lugar común de Sheinbaum


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

EU nos envía criminales cubanos

Colosio: milagrito en Monterrey

México, reino de la impunidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.