• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El INAH abre la convocatoria para la edición XXV del Premio Antonio García Cubas

Redacción Por Redacción
17 junio, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Como ya es una tradición anual, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), abre la convocatoria para el Premio Antonio García Cubas, el cual reconoce al mejor libro y labor editorial en el ámbito de la antropología y la historia.

En la XXV edición del galardón podrán participar instituciones públicas y privadas, editoriales nacionales y personas físicas que, entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023, hayan publicado libros físicos y electrónicos sobre antropología social, antropología física, arqueología, etnología, historia, lingüística, etnohistoria y paleontología.

La ceremonia de entrega de los Premios Antonio García Cubas se llevará a cabo el 5 de octubre de 2023, durante la inauguración de la 34 Feria Internacional de Libro de Antropología e Historia (FILAH).

Se aceptarán obras independientes y volúmenes que formen parte de una colección, previa autorización de la editorial. Todos los títulos presentados deberán incluir, sin excepción, los créditos editoriales correspondientes y el precio de venta al público.

Los trabajos pueden concursar en alguna de las siguientes categorías: Obra Científica, Obra de Divulgación, Novela Histórica, Obra Infantil, Obra juvenil, Libro de Texto Escolar, Libro de Arte, Catálogo, Edición Facsimilar, Libro Electrónico Científico y Libro Electrónico de Divulgación.

Cada concursante podrá participar hasta con tres títulos y deberá entregar siete ejemplares físicos, o bien, si participa en alguna de las categorías de libro electrónico, siete ejemplares digitales en igual número de memorias USB, en atención a: Viridiana Hernández Almaraz, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Coordinación Nacional de Difusión, Promoción Editorial, Hamburgo 135, Mezzanine, col. Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, c.p. 066000, Ciudad de México.

Los ejemplares podrán entregarse personalmente en la sede citada, los viernes de julio (14, 21 y 28), de 10:00 a 18:00 horas, y el lunes 31 de julio hasta las 15:00 horas, fecha en que cierra la convocatoria.

La persona física que envíe una obra a concurso deberá ser la o el autor o titular de los derechos de la misma, si esta es presentada por una editorial o una institución, necesita traer por escrito la autorización de los titulares de los derechos.

A su vez, en un sobre anexo, las y los participantes deberán enviar la siguiente información: ficha bibliográfica de la obra, nombre de la editorial que la inscribe, datos personales de la persona que la presenta (nombre completo, cargo, dirección, teléfono y correo electrónico), datos de localización del o los autores (teléfono y correo electrónico) y categoría en que inscribe la obra.

El jurado, compuesto por destacados escritores y editorialistas, calificará el aporte intelectual, organización del texto y disposición de ilustraciones y fotografías, así como la calidad de la producción editorial (diseño de interiores y forros, portada y camisa, si la lleva), el cuidado editorial, el trabajo de arte, la apropiada adecuación del formato, la impresión y los acabados.

En caso de coedición se premiará a las editoriales inscritas, para este caso, solo podrán concursar primeras ediciones de las obras (no reediciones ni reimpresiones). Las traducciones de obras no son válidas para participar en esta convocatoria, tampoco libros editados o coeditados por el INAH.

Cabe mencionar que, en caso de que la obra concursante haya sido erróneamente inscrita en una determinada categoría y, según el jurado, no reúna las características correspondientes para ello, será descalificada o reasignada a la categoría pertinente. El jurado se reserva el derecho a declarar desiertas algunas categorías y su veredicto es inapelable.

Antes de enviar los títulos a concurso, es necesario inscribirse y llenar un formulario, disponible en la liga: bit.ly/42ClMyr, al cual solo se podrá acceder con una cuenta de correo de Gmail.

Durante la tercera semana de septiembre se comunicará el resultado directamente a las y los ganadores, mediante llamada telefónica, y sus nombres se darán a conocer hasta el día de la entrega del premio. Mayores informes al correo: promocionfilah@inah.gob.mx.

jpob

►La entrada El INAH abre la convocatoria para la edición XXV del Premio Antonio García Cubas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El cuentacuentos Apolonio Mondragón compartirá narración oral sobre el muralista José Clemente Orozco

Siguiente noticia

México es el invitado de honor al Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2023

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

México es el invitado de honor al Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2023


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.