• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El INAH emprenderá estudios y restauración de una escultura excepcional de Santa María Egipciaca

Redacción Por Redacción
25 marzo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Santa María Egipciaca lleva por insignia el lugar que dejó atrás para entregarse a la lujuria, aunque el grueso de su vida lo dedicó a la expiación, hasta alcanzar la bienaventuranza. Una escultura en madera de esta mártir, de un realismo sobrecogedor, será analizada para dar paso a su restauración integral, por parte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Recientemente, la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) del INAH trasladó a sus instalaciones, en Churubusco, esta y dos tallas más, procedentes de una de las iglesias más antiguas de la Ciudad de México, fundada hacia 1538, poco después de la invasión de Tenochtitlan: la Parroquia de Santa Catarina Virgen y Mártir, en el barrio de la Lagunilla.

El templo, ubicado en el cruce de las calles República de Brasil y República de Nicaragua, en el Centro Histórico, fue dañado por el sismo del 19 de septiembre de 2017; un par de años después, la autoridad eclesial solicitó un diagnóstico de conservación de siete piezas, atención que dilató por la contingencia sanitaria por la COVID-19.

La restauradora perito de la CNCPC, Judith Katia Perdigón Castañeda, comenta que el reciente ingreso de las esculturas de Santa María Egipciaca, del Santo entierro y el Rey de burlas, al Laboratorio de Conservación de Escultura Policromada, responde a dicha petición y, en el primer caso, representa una oportunidad para conocer a profundidad una obra excepcional dentro del arte religioso virreinal.

La importancia que reviste esta imagen llevó a plantear un proyecto interinstitucional y multidisciplinario, puesto que se examinará desde la historia e historia del arte, diversas ramas de la antropología: física, social y del cuerpo; la biología y la química, para dilucidar aspectos esenciales como su estructura técnico-compositiva, hasta su veneración por sectores específicos.

La también coordinadora de esta iniciativa, en la cual participarán profesionales del INAH, adscritos a la propia CNCPC y a la Escuela Nacional de Antropología e Historia, así como de las universidades Nacional Autónoma de México y Autónoma Metropolitana, explica que el objetivo principal es devolver a la escultura su eficacia simbólica, a partir de los análisis e investigaciones en las áreas mencionadas y de su restauración.

Aunque por el momento se desconoce casi todo de ella, la figura de la santa ermitaña, quien vivió entre los siglos IV y V d.C., causa asombro a primera vista “porque recuerda una pieza viva”, indica la investigadora especializada en imágenes devocionales. El escultor logró expresar el éxtasis místico en su rostro senil y el martirio al que sometió a su cuerpo, una piel marchita pegada al esqueleto, cubierta con un manto gastado que ­ –según el relato–, le entregó el monje Zósimo de Palestina.

“El autor capturó todos estos elementos con gran maestría, y son estas características las que obligan a emprender un estudio más amplio, y ahondar en aspectos sociales como su devoción. Santa María Egipciaca es patrona de las sexoservidoras, de las y los penitentes, los ermitaños y de quienes padecen fiebre. Es importante conocer qué se le pide, sus milagros y, en general, la relación con sus fieles”, expresa la también doctora en Antropología Social.

Durante la primera fase del proyecto se tomarán muestras para descartar la proliferación de alguna plaga –que siendo el caso será necesario desinfestar– y conocer los materiales constitutivos de la pieza. Los resultados preliminares permitirán, a su vez, evaluar la obtención de imágenes de su estructura mediante radiografía y/o tomografía.

Con la “historia clínica” en mano, las y los especialistas llegarán a consensos para la intervención de la escultura, la cual implica tareas de limpieza, reajuste de elementos, consolidación y reintegración cromática, entre otros procesos especializados, además del diseño de un nuevo sistema de montaje que asegure la preservación del bien, concluye Perdigón Castañeda.

jpob

►La entrada El INAH emprenderá estudios y restauración de una escultura excepcional de Santa María Egipciaca se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El Colectivo Fotográfico Tragameluz promueve el quehacer fotográfico en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

Siguiente noticia

El arte plástico de René Derouin inspiró Murales, obra interpretada por la Orquesta de Cámara de Bellas Artes

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El arte plástico de René Derouin inspiró Murales, obra interpretada por la Orquesta de Cámara de Bellas Artes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.