• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El INAH entrega restaurada la pintura de caballete Virgen de Begoña al Ejido Villa de Bilbao, en Viesca, Coahuila

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La pintura de caballete Virgen de Begoña, datada hacia el siglo XVIII, es una obra relevante para la comunidad del Ejido Villa de Bilbao, en Viesca, Coahuila, por estar ligada a la fundación de este sitio, a quien la feligresía atribuye diversos milagros; el 23 de septiembre de 2023 esta pieza católica será entregada, ya restaurada, a esa comunidad.

La obra de gran formato (2.80 x 2.17 metros) es un retrato de la Virgen de bulto de Bilbao, España; fue intervenida por un equipo interdisciplinario de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), organismo dependiente de la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El proyecto de restauración, realizado por personal de la Dirección de Atención Integral a Comunidades y el Taller de Restauración de Pintura de Caballete (TRPC) de la CNCPC, contó con el apoyo de la comunidad del Ejido Villa de Bilbao, representada por la encargada de la capilla de la Virgen de Begoña, Armandina Montoya; los comisariados ejidales de 2021 y 2022-2023, Eligio Argumedo y Santos Fernández, respectivamente; y los presbíteros David Batarse y Mario Alberto Robles.

A decir de la restauradora de la CNCPC, Angélica Vásquez Martínez, la comunidad de Villa de Bilbao, pueblo de Viesca, municipio de la Comarca Lagunera, había buscado por años la restauración de su santa patrona, y en 2020 hizo llegar la solicitud formal a la CNCPC, para su atención.

“En junio de 2021, junto con la restauradora del TRPC, Flor Irene Hernández Flores, nos trasladamos a la capilla para hacer el diagnóstico y los estudios de la pintura, cuya figura central es la Virgen de Begoña cargando al Niño Dios, y conocer el estado de conservación y sus materiales constitutivos. En septiembre de ese año, iniciamos la primera etapa de trabajo, la cual consistió en estabilizar la obra, ya que presentaba daño severo”.

Para esa temporada, agregó, se contó con el apoyo del técnico-restaurador de la CNCPC, Jorge Rodríguez Jiménez, y de tres alumnos de la Escuela Estatal de Conservación y Restauración de Zacatecas, “Refugio Reyes”: Samantha García, Fernanda Zorrilla y Efraín Lerma; así como del arqueólogo docente de esa institución, Jorge Cuauhtémoc Martínez, quien efectuó un registro mediante fotografía infrarroja.

“Cuando iniciamos, solo se percibía el rostro de la Virgen y algunos ángeles; en la segunda temporada (septiembre de 2022) se realizó la limpieza y rebaje de barniz en 70%, lo cual contribuyó a visualizar los elementos principales de la composición y detalles de la imagen”, explicó Vásquez Martínez.

En dichas tareas también participaron la restauradora Cristina Noguera Reyes y el recién egresado de la Escuela Nacional de Conservación Restauración y Museografía, Omar Solís Román; además de los técnicos-restauradores, Rodríguez Jiménez y Enrique Hernández González, quienes lograron la estabilización del marco de la pintura y recuperaron su cromatismo dorado.

“La hipótesis del equipo es que la pintura pudo ser una copia de alguna estampa o grabado, hecho a partir de los elementos que se observan en el nicho de la Virgen de bulto de Bilbao, ya que la obra presenta detalles de aquella escultura, como el arco, peana, flores y seis ángeles. Asimismo, el lienzo posee una cartela que dice: Verdadero retrato de nuestra señora de Begoña, y un texto relativo a la historia de pueblo”, puntualizó la especialista.

Finalmente, en la tercera etapa (agosto-septiembre de 2023) se concluyó la limpieza de la pintura y su resane; además, se efectuó un estudio de microscopía digital para visualizar elementos de la técnica de manufactura; y se llevó a cabo la reintegración cromática.

Durante el proceso de atención de la pintura hubo un acercamiento con la comunidad para conocer su sentir y prácticas sociales y religiosas alrededor de la imagen; a su vez, el etnólogo de la CNCPC, Franco Mendoza Martínez, efectuó dinámicas de vinculación con las y los pobladores por medio de entrevistas y talleres con temas sobre patrimonio y conservación preventiva.

Actualmente, la ingeniera-química del Laboratorio de Conservación, Diagnóstico y Caracterización Espectroscópica de Materiales de la CNCPC, Perla Téllez Cruz, analiza algunas muestras de la pintura y sus resultados servirán como complemento de la investigación.

jpob

►La entrada El INAH entrega restaurada la pintura de caballete Virgen de Begoña al Ejido Villa de Bilbao, en Viesca, Coahuila se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Réquiem a la ley

Siguiente noticia

Abre al público Chichén Viejo o Grupo de la Serie Inicial

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Abre al público Chichén Viejo o Grupo de la Serie Inicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.