• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El INAH pone a disposición de nuevas generaciones las principales obras de sus investigadores eméritos

Redacción Por Redacción
7 octubre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El conocimiento de sus decanos está más vigente que nunca, y debe llegar a las nuevas generaciones. Bajo esa premisa, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lanza la Colección Eméritos, la cual reconoce y testimonia los aportes académicos de las y los profesores-investigadores con mayor trayectoria de la institución.

El proyecto editorial, mediante el cual se recuperan cuatro décadas de investigación en estas ramas del saber, fue presentado en la 34 Feria Internacional de Antropología e Historia (FILAH), con la participación del arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, las historiadoras María Consuelo Maquívar Maquívar y Esther Acevedo Valdés, el etnohistoriador Rafael Tena Martínez y el antropólogo Eckart Boege Schmidt, quienes integran el comité académico de la iniciativa.

En el evento, realizado en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, expresó que esta colección, emprendida a iniciativa del profesor Eduardo Matos, es un reconocimiento a la entrega que todos ellos han hecho a este instituto con más de 80 años de quehacer.

“Las y los profesores eméritos del INAH constituyen, sin duda, nuestro gran consejo de sabios. Son ejemplo de la calidad, del compromiso y de la notoriedad del trabajo de investigación y conservación del patrimonio cultural, en las diferentes disciplinas que lleva adelante la institución”, expuso en un video grabado para la ocasión.

Poner sus obras a disposición de las nuevas generaciones en formatos impresos y digitales, al alcance de todo el público, es la mejor manera de mantener vivo su legado, consideró.

En ese sentido, enlistó los primeros títulos de la colección: Historia del Istmo de Tehuantepec. Dinámica del cambio sociocultural, siglo XIX, de Leticia Reina; Conchas y caracoles, ese universo maravilloso, de Lourdes Suárez Diez; y Crónica Mexicana por Hernando Alvarado Tezozomoc (Tomos I y II), con la paleografía y revisión crítica de Rafael Tena, que permanecía inédita.

El secretario técnico del INAH, José Luis Perea González, precisó que se trata del arranque de la Colección Eméritos, la cual constará de obras escritas por 27 decanos y decanas: Rubén Cabrera Castro, arqueólogo por antonomasia de Teotihuacan, quien falleció este 2023; Esther Acevedo, Jorge Angulo Villaseñor, Maribel Alicia Barabas, Miguel Alberto Bartolomé Bistoletti, Luis Felipe Bate Petersen, Eckart Boege, Noemí Castillo Tejero y Robert H. Cobean Transue.

Además de Antonio García de León y Griego, Yólotl González Torres, Jesús Jáuregui Jiménez, Zaid Lagunas Rodríguez, Sergio Alonso López, María Consuelo Maquívar, Rosa María de Lourdes Márquez Morfín, Eduardo Matos Moctezuma, Elio R. Masferrer Kan, Lorena Emilia Mirambell y Silva, Emma Pérez Rocha, Leticia Moyola Reina Aoyama, María de los Ángeles Romero Frizzi, Guy Rozat Dupeyron, Lourdes Suárez Diez, Rafael Tena, Julia Tuñón Pablos y Marcus Winter.

Hombres y mujeres dedicados a la arqueología, la antropología social, la antropología física, la etnología, la historia y la etnohistoria, adscritos a instancias del INAH, como las direcciones de Estudios Históricos, de Estudios Arqueológicos, de Etnohistoria, y de Etnología y Antropología Social; al Museo del Templo Mayor, a los Centros INAH Oaxaca, Morelos, Puebla y Veracruz, a la Escuela Nacional de Antropología e Historia, y a su fonoteca.

Como señaló el fundador del Proyecto Templo Mayor, Eduardo Matos Moctezuma, cada uno de estos centros de trabajo fue el encargado de reconocer el emeritazgo de estos profesionales; mientras que los libros que integrarán la Colección Eméritos del INAH demuestran la diversidad de los estudios antropológicos que desarrolla el instituto.

“Hoy, presentar esta colección es honrar las enseñanzas de estos maestros y maestras de la antropología y la historia mexicanas. Otra propuesta es acercarnos directamente a las nuevas generaciones para orientarles en su camino por estas disciplinas, quizá, una vez al mes. Sería una manera en que los eméritos podríamos aportar, y no estar a la espera de que llegue la calaca”, finalizó entusiasta el arqueólogo.

En este tenor, la 34 FILAH invita al homenaje que se rendirá, el domingo 8 de octubre de 2023, a la antropóloga física sonorense Patricia Olga Hernández Espinoza, cuyas investigaciones han abierto nuevos horizontes para el conocimiento de las poblaciones originarias del norte de México, la bioarqueología y antropología forense. La cita es en el Auditorio Jaime Torres Bodet, a las 13:00 horas.

jpob

►La entrada El INAH pone a disposición de nuevas generaciones las principales obras de sus investigadores eméritos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Líderes revolucionarios, con profundo respeto por el magisterio, las escuelas y los libros de texto: SEP

Siguiente noticia

El PRI presentará su propuesta de presupuesto alterno después de que se apruebe la Ley de Ingresos: Rubén Moreira

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El PRI presentará su propuesta de presupuesto alterno después de que se apruebe la Ley de Ingresos: Rubén Moreira


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.