• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El INAH presentará en Pátzcuaro, Michoacán, tres nuevos fonogramas con músicas de la región Huasteca

Redacción Por Redacción
29 abril, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Con el fin de difundir la tradición musical de la región Huasteca, la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presentará en Pátzcuaro, Michoacán, los tres fonogramas recientes de la Serie Testimonio Musical de México en la Fiesta del Libro y la Rosa, organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México, mediante su unidad académica en ese estado. 

Con sede en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita (calle Enseñanza, esq. con Alcantarilla s/n, col. Centro, Pátzcuaro, Michoacán), la actividad se realizará el sábado 29 de abril, a las 12:00 horas, con la participación de los autores, bajo la moderación del subdirector de la Fonoteca del INAH, Benjamín Muratalla.  

De acuerdo con el etnólogo, cada fonograma se integra de un libro en pequeño formato de carácter etnográfico y uno o varios discos compactos, para brindar un panorama general y reflexivo de las músicas tradicionales. Dichos volúmenes se editaron entre 2019 y 2022, durante la contingencia sanitaria por la COVID-19, y por primera vez se presentarán al público. 

“El valor de una grabación etnográfica recae no solo en la parte musical, sino también en los sonidos de animales, naturaleza y gente que se escuchan en el momento de registrarla, lo cual, ayuda al escucha a imaginar cómo es la comunidad de origen”, destacó.

Los números de la serie que se presentarán son el 74, Xantolo. Tlen kakisti ipan Itzocal. Vida y fiesta de una comunidad nahua de la Huasteca hidalguense, relativo a la música y pláticas que rodean esta fiesta del Día de Muertos en la comunidad de Itzócal, enclavada en la Sierra Norte de Hidalgo. Esta publicación deriva de la tesis de licenciatura de Martín Alberto Arias Nájera, y contó con apoyo del nahuahablante Raúl Hernández Lara. 

Este fonograma consta de tres discos: el primero con 20 sones, ejecutados en su mayoría por trío de cuerdas, y otros por banda de viento; el segundo se divide en siete piezas que registran voces de personas de la comunidad (mitos, historias y anécdotas); y el tercero, con siete sones, aborda la celebración del Xantolo, de principio a fin. 

En tanto, el No. 75, Skoglí. El que sabe pitar. Música de la danza de los quetzales de Zozocolco, interpretada por Mateo de Gaona Sánchez, fue coordinado por Javier Arturo González Verdín, Eleonora Malaika Xilonen Machuca Sierra Peniche y Guillermo Mora Reguera. Consta de tres discos con 53 sones de esa comunidad de la Huasteca veracruzana. 

Finalmente, el fonograma No. 76, Ts´akam son Tso´ob talaab. Danza de ts´akam son. Saber sagrado, coordinado por José Joel Lara González, propone un acercamiento antropológico a la música, escenarios y movimientos corporales de esa manifestación dancística teenek, principalmente en los pueblos de Santa Bárbara y Tancuime, municipio de Aquismón; y San José de las Flores, Huehuetlán, en la Huasteca potosina. 

Compuesto por un disco con 11 sones, las composiciones narran gran parte de esta danza nocturna que se ejecuta principalmente en la víspera de alguna fiesta patronal. 

Los fonogramas están disponibles para su venta en la página de la Coordinación Nacional de Difusión del INAH.  

jpob

►La entrada El INAH presentará en Pátzcuaro, Michoacán, tres nuevos fonogramas con músicas de la región Huasteca se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Papa Francisco pide erradicar la «indiferencia» en encuentro con refugiados en Hungría

Siguiente noticia

Piezas de barro que generan música: el proyecto de la artista chihuahuense Gabriela Hijar Soto

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Piezas de barro que generan música: el proyecto de la artista chihuahuense Gabriela Hijar Soto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.