• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El INAH y su Patronato emprenden la campaña “Salvemos la Pirámide de la Serpiente Emplumada”

Redacción Por Redacción
4 noviembre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Desde que el arqueólogo Manuel Gamio lo descubrió, en 1917, el Templo de la Serpiente Emplumada, ubicado en la Zona Arqueológica de Teotihuacan, en el Estado de México, ha recibido la admiración del mundo entero. No obstante, su esplendor está ligado a un proceso de deterioro, el cual es causado por su exposición a la intemperie y que inició hace poco más de un siglo.

Con el objetivo de sumar esfuerzos para conservar este emblemático monumento, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), organismo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y el Patronato del INAH AC impulsan la campaña “Salvemos la Pirámide de la Serpiente Emplumada”.

Mediante esta iniciativa, organizada por el Patronato del INAH, se busca reunir los fondos para instalar una techumbre de fluoropolímero fuerte, resistente, traslúcido y ligero (llamado ETFE), que se desplegará en 700 metros cuadrados, para cubrir la fachada del costado oeste del edificio prehispánico, a partir del proyecto ejecutivo realizado por el despacho Dos Puntos Arquitectura, el cual fue autorizado por el Consejo de Arqueología y la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH.

Para tal fin, el patronato creó un micrositio dedicado a la campaña. En él, cualquier persona física o moral puede convertirse en un guardián teotihuacano, mediante donativos que pueden partir desde los 20 pesos.

La plataforma electrónica, en la cual el público puede registrarse de manera sencilla y ágil, entrega a cada donador un distintivo como miembro del Clan del Jade, el Clan de los Guerreros Felinos o el Clan de las Diosas de la Fertilidad, entre otros, y permite hacer aportaciones únicas o programar donativos de forma mensual.

A través de textos, imágenes y videos, el micrositio permite conocer a fondo el proyecto de intervención y, cuando este inicie, ofrecerá informes del avance de su cronograma de actividades.

Cabe destacar que el también llamado Templo Viejo de Quetzalcóatl fue construido aproximadamente entre los años 100 y 250 d.C., como un espacio para la ejecución de rituales de fertilidad y renovación, según evidencian los motivos acuáticos que lo decoran.

Dentro de las estructuras arqueológicas de Teotihuacan, esta edificación es la única con esculturas de piedra que forman y decoran la fachada e, incluso, con rastros de policromía aún visibles en ellas.

El que estos rasgos ornamentales hayan sobrevivido hasta nuestros días se debe a que, hacia el año 350 de nuestra era, los propios teotihuacanos decidieron “sacrificar ritualmente” la pirámide, incendiándola y cubriéndola con una edificación, la cual se conoce como la plataforma Adosada.

La expectativa de las autoridades del INAH y de la Zona Arqueológica de Teotihuacan es que la techumbre, la cual pese a su extensión está planeada para no ser visible hasta que se ascienda a la plataforma Adosada, reduzca la incidencia de dos de los factores de deterioro más importantes en la fachada: la exposición directa del material pétreo a la lluvia; y la humedad por condensación. Ambos fenómenos propician y facilitan la cristalización de sales que, paulatinamente, disgregan los elementos constitutivos de la piedra.

Al día de hoy, en el Templo de la Serpiente Emplumada se llevan a cabo trabajos preliminares para la colocación de la techumbre, los cuales implican estudios de mecánica de suelos y otras proyecciones relativas a la colocación de la citada estructura.

jpob

►La entrada El INAH y su Patronato emprenden la campaña “Salvemos la Pirámide de la Serpiente Emplumada” se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Lucen en pasarela diseños inspirados en la biodiversidad de nuestro país

Siguiente noticia

Por incumplir plazos legislativos, el PRI presenta moción suspensiva para discutir Presupuesto 2024

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Por incumplir plazos legislativos, el PRI presenta moción suspensiva para discutir Presupuesto 2024


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.