• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El INAH y sus cursos sobre prevención del robo de arte religioso

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado fin de semana, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) impartió exitosamente el curso-taller Conservación preventiva-prevención de robo de bienes culturales en recintos religiosos. Las sesiones se llevaron a cabo en el Templo de Santo Tomás de Ixtlán de Juárez, Oaxaca.

Este curso, gratuito e impartido por especialistas, forma parte del Programa de Manejo de Riesgos para la Conservación Preventiva y Prevención de Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, a cargo de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) del INAH. En 2018, esta iniciativa contó con el respaldo del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, organismo que le otorgó un fondo de financiamiento especial.

De acuerdo a Ricardo Herrera García, subdirector de Gestión y Normatividad de la CNCPC, el taller estuvo diseñado para brindar capacitación y actualización tanto al personal del INAH como a individuos ajenos al instituto. Su impartición se extenderá durante 4 años por todo el país, con el propósito de brindar a los involucrados las nociones sobre los procesos de prevención en el resguardo de bienes culturales, así como los protocolos a seguir en caso de robo.

Por su parte, Jennifer Bautista López, encargada del área de Seguimiento y Atención a Comunidades en la CNCPC, precisó que la capacitación está dirigida a cuatro grupos en especial. En primer lugar, las comunidades, más específicamente, las personas directamente vinculadas a los templos (mayordomos, fiscales, sacristanes e integrantes de comités). Le siguen las autoridades religiosas y los actores internos y externos al INAH. Y por último, pero no menos importantes, las autoridades judiciales, donde se incluye a miembros de la Guardia Nacional, el Ejército y personal de aduanas.

Un curso muy completo y muy necesario

Respecto al temario de la capacitación, Bautista López comentó: les enseñaremos, en primera instancia, a revalorar el patrimonio cultural, que vean que no tiene solo un valor económico sino simbólico, comunitario, histórico, identitario e, incluso, de transmisión de saberes en lo concerniente a técnicas de manufactura. De igual manera, según se informó, se enseñará a identificar las piezas más susceptibles al robo, así como las vulnerabilidades administrativas (falta de inventarios) e infraestructurales (seguridad de los templos).

En el supuesto de los expolios, el curso busca transmitir la importancia de contar con los datos precisos del bien hurtado y fotografías del mismo, los cuales son elementos básicos para presentar una denuncia ante el INAH y ante un ministerio público de orden federal. Cabe añadir que, para los especialistas, es importante que quienes sufran un robo de arte sacro presenten las denuncias correspondientes y eviten limpiar las escenas del robo, ya que cuando esto sucede, puede perderse información valiosa para realizar los peritajes.

Próximamente, estas capacitaciones llegarán a más comunidades. En noviembre, por ejemplo, está programada la impartición de dos cursos-talleres en Valle de Allende, Chihuahua, mientras que en diciembre, se espera que lleguen a Chila de las Flores, Puebla.

¿Sabes en qué consiste la Protección Nacional del Patrimonio Cultural? Entérate en la segunda parte de ‘Robo de la memoria histórica’ por #RadioINAH: https://t.co/E7yqjeQnVU pic.twitter.com/KZMGd489fk

— INAHmx (@INAHmx) October 26, 2021


Continúa leyendo:

A 90 años del inicio de la exploraciones en Cholula

AM.MX/SRH

The post El INAH y sus cursos sobre prevención del robo de arte religioso appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¡Prepárate! Arriban aviones con elementos del F1 para preparativos del GP de México

Siguiente noticia

Avanza regreso a escuelas en todo el país; están abiertos 169 mil 864 planteles: Educación

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Avanza regreso a escuelas en todo el país; están abiertos 169 mil 864 planteles: Educación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.