• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El INAI ordena dar a conocer montos de indemnizaciones por violación a derechos humanos

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) dar a conocer los montos pagados en indemnizaciones por violaciones a derechos humanos del 1 de enero de 2017 al 29 de julio de 2019.

La comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena, encargada de presentar el caso ante el pleno, expresó que conocer dicha información permitirá evaluar si el Estado mexicano ha destinado los recursos suficientes para compensar a las víctimas de violaciones a derechos humanos, como lo prevé la Ley General de Víctimas, dio a conocer apro.

De 2014 a 2018, precisó, la Dirección Especializada en Atención a Víctimas de Tortura coordinó mil 518 casos que involucraban a 2 mil 949 víctimas directas y 754 indirectas, de las cuales se derivaron 51 resoluciones por las que se erogaron 10 millones 300 mil dólares, de acuerdo con datos proporcionados por la CEAV en abril pasado.

Sin embargo, en respuesta a un particular que solicitaba precisar el tipo de daño compensado (material, moral, emergente o lucro cesante), la información por violación a los derechos humanos, y el número de víctimas involucradas de forma directa o indirecta, la Comisión argumentó que no había erogado recursos por ese concepto.

Inconforme, el particular interpuso un recurso de revisión ante el INAI, pero en alegatos la dependencia, a través de la Dirección General del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, informó que al 31 de agosto de 2019 se habían otorgado mil 17 millones de pesos, como parte de la reparación integral del daño.

La dependencia, especificó que, del monto total, 651.4 millones de pesos se otorgaron por concepto de compensaciones por violación de derechos humanos cometidas por autoridades federales, en beneficio de 845 víctimas, y 366.2 millones por compensaciones subsidiarias por la comisión de delitos del fuero federal, en beneficio de 711 víctimas.

Por ello, la comisionada determinó que el criterio de la búsqueda utilizado por el sujeto obligado fue restrictivo, pues se comprobó que cuenta con la información requerida, desglosada al menos por número y tipo de víctima, tipo de apoyo otorgado y concepto de pago.

Con base en el informe sobre la situación financiera del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, con cifras al 31 de enero de 2018, la comisionada advirtió que la CEAV reportó pagos de compensaciones por un monto de más de 300 millones de pesos en beneficio de 615 víctimas, como parte de la reparación integral a víctimas directas e indirectas.

jvg

Noticia anterior

Aerolíneas irán cambiando de parecer: AMLO

Siguiente noticia

La Corte acepta acción de inconstitucionalidad del gobierno de BC contra Ley Bonilla; es la quinta

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

La Corte acepta acción de inconstitucionalidad del gobierno de BC contra Ley Bonilla; es la quinta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Final del socialismo del siglo XXI… y de la 4T

Sin Portero, DEA golea a la 4T

¿Cuál es nuestra realidad?

Aumentan reportes por fallas y apagones en la red de la CFE

Gilberto Ruiz Chivis

Distracciones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.