• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El INE fortalecido este domingo

Redacción Por Redacción
12 abril, 2022
en Sara Lovera
A A
0
Sara Lovera
0
COMPARTIDO
59
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Palabra de Antígona

Sara Lovera*

Hace más de 10 años en plática reflexiva con la entonces, Directora General de Igualdad y Diversidad Social del Gobierno de la Ciudad de México, Patricia Patiño Fierro, llegamos a la conclusión de que la “ayuda”, “beca “o “pensión” nacida durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en la capital del país, fue, sin duda, un reconocimiento al trabajo del hogar, no remunerado, de miles de mujeres mayores de 65 años.

Era la primera pensión de vejez, para hombres y mujeres sin historia laboral lo que indirectamente fue un reconocimiento para las amas de casa, cuyo trabajo es poco valorado todavía hoy, y todos los años de trabajo doméstico y cuidado de enfermos y ancianos.

Nos reímos mucho. Esa “ayuda” incluyó, sin discriminar, a cualquier mujer mayor. Y nos reímos porque el hoy presidente de la República, unos meses antes, en 2005, había vetado cualquier posibilidad para aprobar la Interrupción Legal del Embarazo ILE y, como ahora, desestimando al movimiento feminista y amplio de mujeres. Entre 2000 y 2006 nunca recibió a las feministas, intentó destruir los Centros de Mujeres y cegó programas tan importantes como el de estimulación temprana para los niños y niñas de la capital, impulsado por Clara Jusidsman durante el gobierno de Cuauhtémoc Cárdenas.

Contradictoriamente 20 años después, como pudo observarse en todo México este domingo 10 de abril las personas mayores aportaron el voto duro para la consulta ciudadana llamada de Revocación del Mandato, en realidad renovación. Ellas llegaron hasta en silla de ruedas, tempranito, que, como un gesto de agradecimiento, enmarcada en la propaganda del partido en el poder, depositaron una opinión favorable al régimen. ¿Cómo no?, si además esa “ayuda” creció y se expandió en los últimos 3 años, aún exigua, garantiza como máximo la adquisición de una canasta básica mensual que libera, a muchas mujeres, de la dependencia, familiar cuando ya es difícil sobrevivir.

Viudas, enfermas, acompañadas de sus maridos o hijas/os, dieron entrevistas, hablaron de “su presidente”. Tardaremos en saber el porcentaje exacto. Pero son las mismas que acuden a los mítines que acostumbra López Obrador; contaron, en algunos casos con transporte y fueron bien tratadas por los funcionarios y funcionarias de casilla.

Este ejercicio de opinión nos dejó entre otras, esta lección. A la dádiva de buena intención, se responde con lealtad inquebrantable. Según el INEGI en México unos 15 millones de personas tienen más de 60 años. No digo que fueron las únicas en acudir el domingo, pero sí, las vi haciendo largas colas, las retrataron las y los periodistas.

Los resultados del domingo, -más de 17 millones votaron- dejaron en claro que se ratificó la confianza del proceso, de las y los morenistas, un ejercicio en el que, a pesar de los obstáculos políticos y económicos, evidenció que el Instituto Nacional Electoral INE es un árbitro confiable y da certeza a los resultados. El INE logró organizar y garantizar la votación, en paz, fue eficiente y transparente. La primera confianza fue de quienes atendieron las mesas receptoras, ciudadanos y ciudadanas elegidas al azar; opinión generalizada es que hubo confianza en que serían contados y bien contados los votos; que las quejas y denuncias serán procesadas, y eso fortalece al INE vilipendiado por el poder.

Ello debería hacer reflexionar al presidente López Obrador y a Morena. Sé que es pedir demasiado, pero el INE sigue siendo la institución autónoma mejor posicionada en la opinión pública, a la luz de todas las encuestas y como órgano colegiado es el árbitro mejor calificado internacionalmente. Sería razonable, si cabe, que López Obrador lo pensara y mágicamente dejara atrás su hostilidad y golpeteo. Veremos.

*Periodista, directora del portal informativo semmexico.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El día después

Siguiente noticia

La FED reducirá activos por 95 mil millones de dólares mensuales

RelacionadoNoticias

Sara Lovera
Sara Lovera

El Siniestro Gertz Manero

6 mayo, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mainstream o moda popular

29 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Llamar a cuentas a Cuitláhuac

22 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Impunidad en el feminicidio de la primera diputada federal

15 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mujeres ¡sigan en el fogón!

8 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Una lección tremenda

1 abril, 2025
Siguiente noticia

La FED reducirá activos por 95 mil millones de dólares mensuales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.