• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El INE no puede ni debe sustituir al Poder Legislativo, señala Ricardo Monreal

Redacción Por Redacción
20 agosto, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Ricardo Monreal Ávila adelantó que el primer asunto que tratarán el 1 de septiembre, con el inicio de la LXV Legislatura, será la legislación secundaria sobre la revocación de mandato, por lo que los lineamientos que emita el Instituto Nacional Electoral en esta materia tendrán que subordinarse a la Ley.

Monreal Ávila ofreció una conferencia de prensa, previo al Tercer Informe de Actividades de la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, en Durango. Ahí reveló que este viernes habló con el presidente del INE, Lorenzo Córdova.

“Ellos quieren emitir hoy lineamientos para la aplicación de la revocación de mandato. Lo que le dije es que por ningún motivo un órgano autónomo, por muy importante que sea, puede sustituir al Poder Legislativo”.

Pero, una vez que aprobemos la Ley Federal de Revocación de Mandato, tendrán que observarla todos. Es decir, que los lineamientos que se emitan tendrán que subordinarse a la Ley.

Ricardo Monreal mencionó que Lorenzo Córdova le explicó que esa no era la intención, “y le creo”. “Me dijo que los lineamientos eran para el cálculo en el presupuesto, dado que hoy es el último día para enviar el proyecto y la consulta de revocación de mandato debe estar dentro de este presupuesto”, expresó.

No obstante, insistió en que los senadores serán muy cuidadosos y adelantó que, por acuerdo de la bancada de Morena, la primera ley que se revisará el primero de septiembre es la de revocación de mandato, por lo que “espero que los demás Grupos Parlamentarios nos acompañen”.

Por otra parte, Ricardo Monreal dijo que hay interés de una reforma constitucional profunda en materia electoral y coincidió con el Presidente de la República en el planteamiento de consolidar los procesos democráticos e instalar en los órganos electorales y en el Tribunal a personas que tengan imparcialidad y que sean profesionales.

En ese sentido, apuntó el líder de la mayoría legislativa en la Cámara de Senadores, “perseguimos el mismo fin”.

Recordó que el Grupo Parlamentario tiene una reforma que necesitan discutir antes de presentarla formalmente. Indicó que por ello solicitó la opinión de expertos “para que la revisemos puntualmente”.

Monreal Ávila dejó en claro que este proyecto no tiene dedicatoria “ni tampoco se trata de una vendetta o venganza contra algún determinado personaje”.

Refirió que para la aprobación de cambios constitucionales se requieren las dos terceras partes de los integrantes del Senado, pero Morena y sus aliados no las tienen, de ahí que tengan que acudir al dialogo, consenso y la búsqueda de acuerdos.

“No vamos a actuar sesgadamente, pero sí quiero decir, con toda honradez y contundencia, que nosotros somos un movimiento que surge del pueblo y que encabeza el presidente López Obrador y no nos vamos a deslindar de él”, acotó.

El coordinador de los senadores de Morena destacó que la opinión del titular del Ejecutivo Federal es muy importante para ellos, “porque lo consideramos el conductor del movimiento y un buen Presidente de la República”.

Aseguró que el mandatario ha tenido una actitud de respeto hacia el Congreso, pues “lo que decidimos nosotros, es lo que él respeta”, pero nosotros “abrazamos” su plataforma política y su ideario político, porque provenimos del mismo movimiento social.

El senador expresó que él se encuentra involucrado por completo en la construcción normativa de la segunda etapa del sexenio, la cual inicia con la nueva Legislatura.

Respecto del recuento de votos en la elección de Campeche, Ricardo Monreal confío en que se ratifique el triunfo de Layda Sansores, pues ella ganó con limpieza y salió adelante con dignidad.

Además, dijo que, en las elecciones para la gubernatura de Durango, las cuales se realizarán el próximo año, esta entidad cambiará de rumbo y ganará la Cuarta Transformación. “Durango va a cambiar”.

El legislador indicó que existen aspirantes con legitimidad y talento para contender por ese estado, como la senadora Margarita Valdez Martínez; el senador José Ramón Enríquez Herrera; la presidenta municipal de Gómez Palacio, Marina Vitela Rodríguez; y Gonzalo Yáñez, integrante del PT.

Hay buenos prospectos, afirmó, pero lo más importante es que haya unidad y un proceso que no divida al movimiento. Asimismo, subrayó que no se involucrará en ninguna elección, pues su trabajo es en el Poder Legislativo, donde hay una agenda cargada.
AM.MX/fm

The post El INE no puede ni debe sustituir al Poder Legislativo, señala Ricardo Monreal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

ONU-DH condena el asesinato del periodista Jacinto Romero

Siguiente noticia

EU extiende restricciones de viajes a México

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

EU extiende restricciones de viajes a México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.