• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El INE no solicitará ampliación presupuestal, mandaría un mal mensaje: Córdova

Redacción Por Redacción
16 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX. – El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, anunció hoy que, pese a que a este órgano le recortaron el presupuesto para 2020, no solicitará una “ampliación presupuestal” ante la Secretaría de Hacienda, ya que eso mandaría un mal mensaje a la ciudadanía.

Durante una sesión extraordinaria del INE, Córdova adelantó:

“A diferencia de lo ocurrido en 2019, no vamos a solicitar una ampliación presupuestal a la Secretaría de Hacienda, porque esto mandaría un mal mensaje de que un órgano autónomo del Estado mexicano depende de instancias gubernamentales para cumplir adecuadamente con sus funciones”.

Aunque afirmó que el recorte de mil 71.5 millones de pesos que tendrá el INE para el próximo año, sí representará ciertos “riesgos” y también impactará en algunas áreas de ese organismo.

Proyectos cancelados

Indicó, en primer término, que se tendrá que “aplazar la renovación del equipo y software del sistema integral de Verificación de Monitoreo”, el cual se utiliza para garantizar la administración adecuada de los tiempos de radio y televisión en más de 2 mil 200 señales en todo el país.

También se aplazará la construcción de dos sedes de juntas locales, las cuales se realizarán hasta que haya disponibilidad de recursos presupuestales.

Igualmente, dijo Córdova, “pospondremos la modernización del equipo inmobiliario de los módulos de atención ciudadana que teníamos prevista para este año”.

Y señaló que se retrasará un mes la instalación de los consejos locales y distritales, para de esta manera reducir el gasto de dichos órganos, que son “centrales” –dijo—para el proceso electoral que se iniciará en septiembre de 2020.

De ahí que, debido al recorte presupuestal, el 2020 “va a ser un año complejo, pero el INE una vez más le va a cumplir a la ciudadanía”, dijo Córdova.

Y concluyó:

“Haremos lo posible por no reducir ni afectar la calidad de la organización de las elecciones y haremos lo posible por no afectar los derechos laborales de las y los trabajadores del Instituto”.

JAM

Noticia anterior

Celebra López Obrador alza en salario mínimo

Siguiente noticia

Más de 6 mil beneficiados por Ley de Amnistía

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Más de 6 mil beneficiados por Ley de Amnistía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.