• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El inhumano muro flotante

Redacción Por Redacción
29 julio, 2023
en Gabriel García-Márquez
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SENTIDO COMÚN

Gabriel García-Márquez

La ocurrencia del gobernador republicano de Texas Greg Abbott de poner una barrera de boyas con alambre de púas en el río Bravo, es una decisión a todas luces violatoria, tanto de la soberanía nacional de México como del propio gobierno de los Estados Unidos, toda vez que no hubo acuerdo ni autorización de por medio; es decir se hizo a espaldas del presidente Joe Biden.

Esta inhumana decisión ha sido tomada como una provocación hacia el gobierno de Joe Biden y más hacia el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien ha puesto el grito en el cielo y con toda la razón, enviando una carta diplomática al gobierno estadunidense, considerando que el tramo donde fue instalada la barrera flotante entre las ciudades de Eagle Pass (Texas) y Piedras Negras (Coahuila) puede tener efectos de obstrucción y desviación del cauce, causando daños a la ciudad mexicana, toda vez que los arrastres de la corriente podrían quedar atrapados en la cerca.

Esta decisión del gobernador republicano Greg Abbott es violatoria del Tratado de Aguas Internacionales firmado en 1944, que en su artículo 17 establece que “El uso del cauce de los ríos internacionales para las descargas de aguas de avenida o de otros excedentes será libre”, por lo que el gobierno mexicano ha solicitado que se retiren estas barreras.

Al respecto al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar se trasladó al sitio donde se colocaron las boyas y se declaró en contra de esta medida, que está totalmente alejada de la política migratoria del presidente Joe Biden, además de que fue instalada sin los permisos correspondientes y ser un peligro para la navegación, por lo que afecta las relaciones diplomáticas de su país con México, además de que pone en riesgo a la población.

Por esta razón el departamento de justicia de Estados Unidos ya conminó al gobernador texano a que retire las boyas, de lo contrario se iniciarán acciones legales en su contra, a lo que el gobernador Abbott se ha negado enviando un mensaje negativo y agresivo a Biden en el que dice: “Texas autorizará plenamente su autoridad constitucional para afrontar la crisis que causó. Texas le verá en los tribunales, señor presidente”.

Las reacciones de activistas no se hicieron esperar y protestaron en la zona fronteriza de Eagle Pass contra el gobernador Abbott, exigiendo la suspensión de la instalación de las boyas con púas, por considerarlas un grave riesgo para la gente.

Aun cuando la intención del gobernador texano sea regular la migración, esta no es la manera más adecuada para hacerlo, si el presidente Donald Trump lo quiso hacer con la construcción de un muro en la frontera, hacerlo con este muro flotante con alambre de púas es totalmente inhumano y violatorio, tanto de los derechos humanos como de los tratados internacionales.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Educación superior, mitos y realidad

Siguiente noticia

Para Ricardo Monreal, es tiempo de la Reconciliación Mexicana

RelacionadoNoticias

Gabriel García-Márquez

Fin a la reelección consecutiva de Legisladores

25 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

El PRD deja un gran legado a la democracia

22 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Barcos rusos en Cuba, un riesgo geopolítico

15 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La desconexión de los Diputados con sus Distritos

11 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Después de la derrota, renovarse o morir

8 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La resaca post electoral

4 junio, 2024
Siguiente noticia

Para Ricardo Monreal, es tiempo de la Reconciliación Mexicana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.