• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El intercambio comercial entre México y China es de 90 mmdd

Redacción Por Redacción
22 marzo, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de marzo (AlmomentoMX).- La  subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luz María de la Mora Sánchez, afirmó que México está en busca de robustecer una relación comercial con China, que representa 90 mil millones de dólares, al año.

México, dijo, exporta 7 mil millones de dólares y cuenta con una inversión China de mil millones en esa moneda.

Durante el Conversatorio “Hacia una estrategia entre México-China”, la senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso señalò que México requiere fortalecer su posición, liderazgo y prestigio a nivel mundial, además de diversificar relaciones diplomáticas, lazos comerciales de inversión, turismo y cultura con regiones clave como la asiática.

La legisladora del PT señaló que desde el Poder Legislativo se debe contribuir a la integración de una política de Estado, una agenda robusta y concreta que refuerce los lazos con el gigante asiático.

Agregó, que la actual administración busca abrir un nuevo capítulo en los vínculos bilaterales. Así, se pretende fortalecer la relación política-comercial, y afianzarla en ámbitos como turismo,  educación, ciencia y tecnología, y en el ámbito socio-cultural.

A su vez, el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Popular de China en México, Qiu Xiaoqi, aseguró que China está dispuesto a trabajar firmemente y con mayor esfuerzo con México para mejorar las relaciones bilaterales en distintos sectores.

Uno de ellos, dijo, es el turismo que representa una oportunidad para fortalecer los vínculos entre ambas naciones. En el país asiático hay 200 millones de chinos que pertenecen a la clase media y buscan, además, una opción de recreación en el turismo. En este sentido, continuó, ya hay vuelos directos entre la Ciudad de México y China.

Tenemos que unirnos para promover una mayor inversión recíproca. Si bien México es el segundo socio comercial de China en América Latina, no es un receptor importante de inversión a nivel global, detalló el diplomático.

En el conversatorio participaron los senadores Héctor Vasconcelos, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores; el secretario de la Mesa directiva de la Cámara de Senadores, José Luis Pech Várguez; Atzimba Luna Becerril, encargada de la dirección general para Asia-Pacifico, de la Secretaría de Relaciones Exteriores; y Enrique  Dussel Peters, coordinador del Centro de Estudios China-Mexico, de la UNAM.

AM.MX/fm

The post El intercambio comercial entre México y China es de 90 mmdd appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La UEFA sanciona a Cristiano Ronaldo por su gesto al Atlético

Siguiente noticia

El arte del yoga, 5 razones por las que es importante practicarlo

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

El arte del yoga, 5 razones por las que es importante practicarlo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.