• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Jefe Harfuch

Redacción Por Redacción
5 julio, 2024
en Pave Soberanes
A A
0
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

homopolíticus

pavesoberanes 

La policía y los jesuitas tienen la virtud de no abandonar jamás ni a sus enemigos ni a sus amigos.
Honoré de Balzac

 

El anuncio del próximo jefe de la policía nacional supone la desmilitarización de las labores de seguridad pública, pero también el desmarque de la presidenta entrante del presidente saliente.

El regreso de los policías civiles para prevenir el delito —a García Harfuch le sale bien incluso perseguir y alcanzar delincuentes— revela que los mandos militares y marinos no han hecho bien la cosa policial.

Al periodista —él sí— Juan Bustillos [†], le habría dado gusto que su querido hermano, como llamaba a Omar [Cuernavaca, 1982], fuera designado secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, como también que los militares y marinos regresen a sus cuarteles. En su imprescindible columna Sólo para iniciados, Bustillos mostró su temor de militarizar el país. Hoy debe estar buscando, donde esté, una máquina Remington para dedicarle, con su estilo único, unas líneas a su hermanito menor.

Tan pronto se hizo cargo de la Policía en la Ciudad de México y empezó a dar resultados contra las bandas delincuenciales, le descargaron un rifle Barret calibre 50, de esos que no fallan, fallando. Su estrategia de seguridad fue distinta a la estrategia federal, empezando por el mando civil, y con resultados diferentes. Implementó la inteligencia policial, lo que no hay en la mayoría de los estados del país, incluido Morelos, su tierra, donde las cámaras sirven para espiar.

Los buenos resultados en la CDMX han hecho que Sheinbaum haya anunciado su implementación en la geografía nacional. La gobernadora Margarita González anunció recientemente una coordinación federación-estado en materia de seguridad pública, pero sin subordinación. No puede haber otro jefe policial sin medallas de éxito, como el marino Guarneros, coleccionista de fracasos en toda tarea policiaca. Leer a Ágata Christie debía ser obligatorio, como se propone en la obra El puente de Waterloo.

El lunes 1 corriente, El País publicó la nota Mejor coordinación y más tareas de inteligencia: la estrategia de Sheinbaum para combatir la inseguridad, donde se plantea la creación de la agencia de inteligencia e investigación civil. En realidad, fue el anuncio de la ratificación de Harfuch en el equipo compacto sheinbaumista, pero también su nombramiento como superior jerárquico del gabinete de seguridad.

Cuatro meses antes de las votaciones, García Harfuch y Margarita González sostuvieron un primer encuentro en oficinas del primero. Él con los dedos entrelazados, que significa confianza y seguridad, y ella con los puños sobre la mesa, que demuestra enojo ante la injusta realidad, coincidieron en que para brindar seguridad y garantizarla, se requiere seriedad, honestidad, estrategia y coordinación —de lo que se ha carecido 12 años por lo menos—, para lo cual hablaron en una segunda oportunidad de la creación de la Secretaría de Seguridad Pública en Morelos.

 

letraschiquitas

Bajo intoxicación etílica, por lo menos, el oficial mayor del ayuntamiento de Tlaltizapán, José Manuel Cárdenas Rangel, ejerció violencia física y sicológica contra su expareja que logró no sólo que lo detuvieran, sino que lo enviaran a la penitenciaría de Atlacholoaya***. Ayer di cuenta del encierro también del alcalde de ese municipio, Gabriel Moreno, al ser encontrado con otros dos hombres en posesión de armas sin registro oficial y gran cantidad de parque, por lo que ya pasaron la noche en crujías separadas***. Va una perla japonesa del inconmensurable Cuauhtémoc Blanco: «Creo que esto ha sido algo histórico, que ningún gobernador [de Morelos] ha tenido una gran relación con el actual presidente».

Etiquetas: columna
Noticia anterior

De compras

Siguiente noticia

GILBERTO LOYA y su ZALAMERIA Desmedida por GARCIA HARFUCH

RelacionadoNoticias

Pave Soberanes

Informe y Fiesta Porfirista

15 mayo, 2025
Pave Soberanes

Corrupción Sistémica, Herencia Maldita

14 mayo, 2025
Pave Soberanes

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

13 mayo, 2025
Pave Soberanes

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

12 mayo, 2025
Pave Soberanes

Guerra Contra las Drogas II

9 mayo, 2025
Pave Soberanes

Cuernavaca, más Peligrosa y Menos Habitable

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

GILBERTO LOYA y su ZALAMERIA Desmedida por GARCIA HARFUCH


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.