• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El juego de Juan Pirulero

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

Hacía tiempo que en México no se presentaba una situación tan compleja como lo es el juego de Juan Pirulero, donde cada uno atiende su juego.

Falta escaso mes y días para que concluya un sexenio sui géneris, por decir lo menos, donde las cosas todavía no se terminan de acomodar.

El arribo del Presidente López Obrador y su gabinete, presentó nuevas reglas de la actividad política, donde el pasado se hizo presente y como en el Big Brother, las reglas cambiaron con singular alegría.

Hay quienes ven en el cambio un retroceso, otros que lo miran como la dinámica requerida para el progreso del país. Unos se quejan, otros aplauden, sin que ninguna de las posiciones encontradas ceda un solo espacio para encontrar un equilibrio.

Las reglas electorales son violentadas por unos y otros, sin quedar satisfechos los unos o los otros.

Se realizó un proceso electoral, el más grande jamás celebrado en el país, la afluencia a las urnas no fue la esperada y bajó unos puntos porcentuales comparada con anteriores procesos presidenciales.

Sin embargo, la distancia entre el partido ganador y sus aliados rebasó las expectativas y superó todas las metas esperadas.

La distancia entre uno y otro no bastó para dejar en claro que fueron los ciudadanos los que apoyaron una de las opciones y rechazaron las otras dos, por lo que se buscó las posibles rutas que marcaran el uso y abuso del poder.

Es cierto que el Presidente hizo uso de recursos que antes había criticado, pero las reglas fueron las mismas para todos y, finalmente, el reparto de las posiciones plurinominales es el centro de la discordia, aunque las autoridades electorales ya dieron su veredicto.

Y eso es en el plano electoral, casi tres meses después de la elección, siguen las argumentaciones opositoras, ya que la mayoría calificada que se otorgó a MORENA y sus satélites deja en claro que las reformas constitucionales no tendrán problemas para ser aprobadas, incluso dentro del período del mes que le queda de gobierno al Presidente López Obrador.

Pero como en el juego de Juan Pirulero, cada uno atiende su juego y existen diferentes escenarios en los que se desenvuelven los temas.

Inmiscuidos en su dinámica, los opositores mantienen abiertos los frentes de la reforma Judicial, de la sobrerrepresentación, algunos se encuentran en la mecánica de la renovación de sus partidos y cuadros dirigentes, sin dejar de exigir se aclaren los temas pendientes de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, del crimen del diputado electo Héctor Melesio Cuén, de la deferencia del Presidente hacia el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, del fraude de SEGALMEX y otros más que seguirán empantanados en el cambio de gobierno.

Pero como en el país cada uno juega su juego, el Presidente López Obrador ni suda ni se acongoja y se siente feliz con el reconocimiento de su trabajo por parte del 73 por ciento que refleja una encuesta y que se basa en los programas sociales de Bienestar.

No le preocupa que muchas de las obras inauguradas no se hayan terminado y que las deja inconclusas y operando a medias, algunas de ellas.

Como pasó en su sexenio no hace caso de los reclamos opositores, no consiguió reducir los precios de la gasolina, tampoco resolvió el entramado de Ayotzinapa, mucho menos procuró la descentralización del gobierno federal y su política exterior dejó algunos saldos rojos. Es cierto que la economía se encuentra estable y su popularidad rebasa el entorno local y lo hace sentirse feliz en este concierto del juego de Juan Pirulero, donde él siempre atiende su juego. No pudo equiparar el sistema de salud mexicano al de Dinamarca, tampoco logró bajar la violencia ni los homicidios. No funcionó su sistema de abrazos no balazos, nadie lo respetó.

Más adelante habrá que hacer un balance sobre lo bueno y lo malo de su gobierno y ver como desface entuertos la Presidenta, Claudia Sheinbaum.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Xalapa

Siguiente noticia

Anthony escribe algunas cosas para su padre Shayne Carl Fleming…

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Veracruz riesgo constante

15 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

La UAZ Morena y PT la disputan

14 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Gobernadores vinculados al narco

13 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Anthony escribe algunas cosas para su padre Shayne Carl Fleming...


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.