• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El juego de la Gabinetología

Redacción Por Redacción
20 junio, 2024
en Andy S. K. Brown
A A
0
0
COMPARTIDO
319
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Espinita

Andy S. K. Brown

  • El juego de la Gabinetología
  • ¿Y las acusaciones a fiscales?
  • Mara Lezama turistea en Grecia

 

Junto con la Casología, la Gabinetología es una de las dos principales aportaciones mexicanas a las categorías de la Ciencia Política.

La primera mide en metros cuadrados y de construcción la cantidad de impuestos prediales que coleccionan los políticos mexicanos en la adquisición de casas, terrenos, ranchos, departamentos en México y en el extranjero.

Hasta ahora, la zacatecana Rocío Nahle es quien se lleva el diploma sexenal… aunque ya irán apareciendo casólogos como el veracruzano Castagné que den a conocer las propiedades inmobiliarias de lujo que los morenistas han acumulado en este sexenio de la “honestidad valiente”.

La Gabinetología es cíclicamente puntual. Es el juego que todos jugamos –hasta los medios que se consideran serios a sí mismos– cada seis años en los días y horas previos a que el mandatario entrante, ya sea federal, estatal o municipal, dé a conocer a quienes se encargarán de las carteras o secretarías del Despacho que le acompañaran durante o en parte de su periodo Ejecutivo.

Hoy mismo se barajan nombres de éste, aquellas y estos otros para formar parte del equipo de Claudia Sheinbaum.

El juego es como las encuestas. Se trata de ver quien le atina, no de quien tenga la información privilegiada que asome del equipo de colaboradores de la futura presidente.

Y como en todo juego, corren las apuestas.

¿Quién le atinará? ¿Cuál de todas las listas o quinielas que se han divulgado en WhatsApp será la valedera?

Hoy sabremos parte de la realidad.

* * *

Sigue la mata dando. En la mañanera de ayer un juzgador volvió a ser tema. Sin mencionar que haya habido colusión, pero sí dándolo a entender, Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad y Protección Ciudadana, denunció que un juez en Querétaro ordenó ayer por la noche la libertad inmediata de tres miembros del llamado cártel de Santa Rosa de Lima, entre ellos de Luis Antonio Yépez Cervantes, alias “El Monedas”, hijo de José Antonio Yépez Ortiz, “El Marro”, líder de este grupo criminal.

La denuncia, por supuesto, sirvió para dar sustento al machacón discurso de López Obrador en contra de los integrantes del Poder Judicial a quienes, sin distingo, acusa de corruptos, y por lo cual él quiere reformar al Poder Judicial.

Pero tales denuncias están descontextualizadas. ¿Por qué el juez liberó a los presuntos delincuentes? ¿Quizá porque al momento de su detención no se siguieron los protocolos legales y se llenaron las actas correspondientes? ¿A lo mejor porque los fiscales no sustentaron correctamente sus acusaciones al momento de judicializar?

Es cierto. El problema de la justicia que lleva a la impunidad es gravísimo. Pero no se resolverá sólo eligiendo por voto popular a sus integrantes.

Hay que capacitar a policías y guardias nacionales para que sepan llenar actas.

Y purgar a los fiscales para que sólo funjan en esos cargos quienes están capacitados y tengan cuando menos un poco de honradez.

“Ahí está el detalle”, diría Cantinflas.

* * *

¿Dónde está la gobernadora?, preguntaban en Chetumal mientras sufrían las consecuencias de una tormenta que inundó calles y viviendas de la capital quintanarroense.

¿Dónde está la gobernadora?, preguntaban en la zona indígena quintanarroense que también sufrían inundaciones que echaron a perder muebles y aparatos eléctricos.

¿Dónde está la gobernadora?, preguntaban en Cancún ante la falta de preparativos para enfrentar la tormenta que se avecinaba.

La gobernadora Mara Lezama estaba en Grecia, tomándose fotos frente al Partenón.

Luego se va a justificar informando que fue a la península europea a concretar negocios que beneficien a sus gobernados.

Mientras, lo turisteado ¡quién se lo quita!

@AndySKBrown1

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La reforma tramposa del vengador

Siguiente noticia

Inseguridad… ¡y sin justicia!

RelacionadoNoticias

Andy S. K. Brown

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

1 julio, 2025
Andy S. K. Brown

Díaz Ordaz, culpable de las fallas del Metro

30 junio, 2025
Andy S. K. Brown

Beatriz le robó el cumpleaños a Claudia

27 junio, 2025
Andy S. K. Brown

Doctor Simi, mejor calificado que la 4T

26 junio, 2025
Andy S. K. Brown

Censura ¡hasta en las mentiñeras!

25 junio, 2025
Andy S. K. Brown

Olvidan que son nuestros empleados

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Inseguridad… ¡y sin justicia!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Senadores y Diputados a otro receso

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? I/III

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.