TRANSICIÓN
“La razón es el alma de toda ley”…Cicerón
Oswaldo Villaseñor
Julio César Chávez y Ovidio Guzmán López se han vuelto las dos caras de una misma moneda. Ovidio sin lugar a dudas se ha convertido en un fuerte problema para el gobierno morenista de México y Julio César Chávez puede ser la moneda de cambio o cuando menos el mensajero.
En política no hay casualidades. No fue casualidad que en cuanto se conoció el acuerdo de culpabilidad que le dará muchos beneficios legales a Ovidio y a su familia en Estados Unidos, se quitaron los cercos que mantenían las fuerzas federales en la Ciudad de Culiacán y en las zonas de control de Los Chapitos para impedir el ingreso de Los Mayitos, -ya entraron- como tampoco hoy puede ser casualidad que a días de que Ovidio se presente ante el juez de Chicago y se declare culpable de manera formal, se dé la detención con fines de deportación a México de Julio César Chávez.
El junior reconoció en un video que él mismo hizo público, que es pareja de la ex esposa de Edgar Guzmán López y es visto como parte de la familia de Ovidio.
¿Y tiene alguna relación que México haya pedido la deportación de Chávez justo cuando faltaban días-hoy faltan menos 48 horas- para que Ovidio haga formal y legal su acuerdo con las autoridades de Estados Unidos y todo lo que haya “cantado” pueda ser usado como elemento de cargo en contra de políticos de la 4T?
Lo que sí, es que la detención del junior, presenta el esquema del cual hemos hablado muchas veces. “Que las acciones la tomen los gringos y aquí Claudia se pueda lavar las manos? ¿Y este mismo esquema se verá en contra de narco políticos también, incluyendo al mismo López Obrador o alguno de sus hijos?
Pues como sea, pero la exhibida que este mismo caso les provocó a las autoridades mexicanas ya no se quita y traerá consecuencias.
1.-¿Que tanto interés puede tener Estados Unidos en Julio César Chávez Jr? La verdad que por lo visto nada. Si el Jr fuera un objetivo de los norteamericanos, allá se queda y no se le entrega con facilidad a las autoridades mexicanas que lo reclaman. Pero eso, hay algo que sí puede ser de interés para EU en este caso. Ver cómo se resuelve en México.
2.-La misma FGR y luego la presidente Sheinbaum reconocieron que Chávez Jr tenía una orden de aprehensión vigente desde 3023, los tiempos de Andrés Manuel. ¿Y entonces porque no se le detuvo? La presidente Sheinbaum dijo que por qué pasaba mucho tiempo en Estados Unidos.
¿Entonces antes no se pudo pedir la colaboración de los gringos como ahora? No hay excusa que sea creíble.
3.-Hoy que está preso, la FGR lo acusa de estar al frente de instrumentos financieros -empresas- que le permitiera al cártel lavar dinero y de paso de ejecutar algunos “trabajitos” por encargo de los mismos, como era golpear a personas a quien los jefes le ordenaban.¿Entonces estaba metido en el cártel? Pues la Fiscalía dice que si. ¿Y qué pasará ahora que lo traigan de regreso a México? En antecedente del general Salvador Cienfuegos ahí está presente. ¿Se repetirá la historia?
Pues pareciera que ya se prepara el camino para ello. Él propio fiscal Alejandro Gertz Manero ha dicho que ya andan 6 jueces queriendo concederle amparos para que recupere su libertad. O sea los malos de la historia podrían ser los jueces corruptos.
4.- Por lo pronto, el próximo miércoles, Ovidio, la principal amenaza que asecha al gobierno de la 4T va ante un juez a aceptar un acuerdo de culpabilidad y convertirse en testigo protegido. Son muchas las historias que tiene por contar el capo sinaloense. ¿Pero cuál o mejor dicho, quien es el objetivo de interés de los norteamericanos?
Eso es lo que se va a saber en el corto tiempo. Una vez que la información proporcionada por Ovidio se empiece a usar.
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.- Nomás nadie le hace caso a la presidente Sheinbaum y a sus “10 mandamientos” que deben regir el comportamiento de los nuevos beneficiarios del poder Morenista.
Uno de ellos, es que no deben andar con deroches ni ostenticidades.
Ahora fue el diputado Pedro Haces quien hizo una mega fiesta de cumpleaños, nada más y nada menos que en un exclusivo salón de uno de los hoteles más lujosos y caros de la Ciudad de México. El Saint Regis. Una búsqueda en Booking, arroja que la habitación más económica cuesta 14 mil pesos por noche.
Hasta ahí llegó uno a uno de los integrantes de su selecto grupo de invitados. Entre ellos dos Sinaloenses. La ex Senadora priista Diva Hadamira Gastelum Bajo quien ya anda en Morena y el actual diputado Federal
Mario Zamora. ¿Fue cortesía política?
OTRO PASITO.- De mal en peor. Otro duro golpe de EU a México. Ahora a los productores de tomate.
Y es que las negociaciones que celebraba el gobierno mexicano a través de su Secretario de Agricultura Julio Berdegué para evitar un arancel del 21% a las exportaciones del tomate mexicano, han fracasado ante el anuncio del Departamento de Comercio de EU de retirarse del acuerdo signado con México en el 2019.
Después de meses de negociaciones que iniciaron una vez que el presidente Trump anunciará poner un arancel a la exportación del tomate mexicano, hoy el Departamento de Comercio anunció su retiro del acuerdo.
Las siembras de tomate están por empezar y también la aplicación de aranceles a partir del 15 de Julio.
¿Llegará el milagro en los días que restan? Ahora sí que ni el Chapulín Colorado que está de regreso.
UN PASITO MÁS.- Los hechos violentos nada más no quieren ceder en Sinaloa. Ayer fue un día de enfrentamientos en Elota, Navolato y otras regiones. En
Mazatlán también hubo fuertes operativos por tierra y aire.
Hay apenas empieza el día y ya hay reportes de 6 personas asesinadas y contando.
PASITO CHÉVERE.-
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información