• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Laboratorio Arte Alameda presentó Limbo inaudible, experimentación sonora de Carla González y Enrique Arriaga

Redacción Por Redacción
23 enero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- En el marco de la apertura de Limbo óptico. Capítulo dos: falso movimiento, exposición temporal de Daniel Monroy Cuevas en el Laboratorio Arte Alameda, se presentó Limbo inaudible, concierto performático de experimentación sonora e improvisación, a cargo de la percusionista Carla González CiYi y el artista Enrique Arriaga.

Los fenómenos inaudibles, el espectro sonoro que no podemos escuchar pero que está presente en nuestro entorno, así como el concepto de limbo, ese espacio ubicado en ningún sitio, son los puntos de partida para Limbo inaudible.

Este performance sonoro se desprende de la exposición de Daniel Monroy, utilizando elementos que aparecen en su imagen de video: palomitas de maíz, cristales rotos y una escalera, como fuentes de sonido.

Carla González y Enrique Arriaga hacen uso de estos elementos para procesarlos a través de la síntesis modular y generar sonidos como los que aparecen en el video.

Una parte de la escalera funciona como instrumento de percusión activado por CiYi, que, en coordinación con la manipulación de los vidrios y las palomitas, generan un ambiente onírico, en un performance cíclico experimental.

“La idea es explorar las posibilidades sonoras de estos materiales que comúnmente no se utilizan para generar sonidos, a través de estos procesos de síntesis, combinados con elementos como un paisaje sonoro y una estática manipulada en tiempo real”, comentó Enrique Arriaga.

Como el título del performance lo expresa, el público que se dio cita en el LAA pudo experimentar los límites de lo audible, lo que se puede traducir en una experiencia sensorial y estética intensa.

“Es necesario detenerse a escuchar y percibir las cualidades de los sonidos y abrirse a una nueva dimensión, como cuando observas a través de un microscopio y empiezas a ver más allá de lo que te permite el ojo. Son mundos que no percibimos pero que están ahí todo el tiempo.

“En el caso de los sonidos, al procesarlos se transforman y se convierten en escenarios de situaciones inauditas, en una marea de sonidos que, al mismo tiempo, revelan objetos y espacios que no existían, hasta que se empiezan a captar”, señaló Arriaga.

Carla González es una joven percusionista mexicana que estudia la licenciatura en música con especialidad en percusión. Ha formado parte del trío de improvisación Última Ratio, el dúo Navaja Negra y la NeoPoothas. Se ha presentado en El Rule, Sound+, Transmogrificación y El Recinto.

Enrique Arriaga es un artista sonoro que explora la música electrónica experimental para el desarrollo de sistemas personales de trabajo que parten de su interés por los procesos colaborativos y multidisciplinarios, la improvisación con hardware, los patrones de repetición/disrupción, los límites de lo audible, las resonancias espaciales y la alteración de los estados de percepción. Considera a la escucha como un medio para alcanzar una mayor conciencia de la existencia.

Por su parte, Daniel Monroy ha creado una serie de obras en video y otros soportes que abordan la cámara como un elemento fundamental en la elaboración de la narrativa fílmica.

A partir de la experimentación con el tiempo y el espacio, Limbo óptico —proyecto comisionado para el LAA— se transforma en el transcurso de la exposición al dividirse en tres capítulos presentados consecutivamente.

En este segundo momento expositivo se fractura lo que fue una sola pantalla en dos proyecciones a muro, sobre las cuales se presenta de nuevo el material filmado en esta misma sala.

Limbo óptico Capítulo dos: Falso movimiento, podrá ser apreciada por el público hasta el 19 de febrero en el LAA.

►La entrada El Laboratorio Arte Alameda presentó Limbo inaudible, experimentación sonora de Carla González y Enrique Arriaga se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Morena acusa al INE de imponer restricciones a Delfina Gómez en el Edomex

Siguiente noticia

Reconocen el legado de Ricardo Garibay a las letras y la cultura en México

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Reconocen el legado de Ricardo Garibay a las letras y la cultura en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.