• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El legado del autócrata

Redacción Por Redacción
27 febrero, 2024
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

 

Entre el jueves y domingo pasados fuimos testigos en todo México de una prueba deleznable de la degradación a la que han llevado al país el régimen obradorista y su desprecio por la legalidad.

Primero fue el mismo presidente López Obrador, quien en su ejercicio propagandístico llamado “conferencia mañanera” violentó la privacidad de la periodista Natalie Kitroeff, jefa de la oficina del New York Times en México, al exhibir su número telefónico en transmisión en cadena nacional.

Ese acto ilegal –y sumamente cobarde- fue, además, totalmente intencional, como lo reconoció el viernes el propio “jefe de las instituciones del país”. Quería “escarmentar” a la periodista por atreverse a hacer un reportaje sobre una investigación que llevaron a cabo autoridades estadounidenses sobre presuntos nexos del círculo cercano de López Obrador con el crimen organizado. Y se aprovechó de que Kitroeff realizó una buena práctica periodística al pedirle su versión antes de publicar el trabajo y dejarle sus datos de contacto, mismos que exhibió pública y masivamente.

Independientemente de que el reportaje en cuestión no plantea nada concluyente –ni pretendió hacerlo en ningún momento- más que el hecho de que el gobierno estadounidense detuvo la investigación –que sí existió-, la sola sugerencia de pactos inconfesables que involucrarían a sus hijos sacó de quicio al presidente, quien no dudó en abusar de su poder para poner en riesgo a la periodista y exponerla al odio de algunos de sus seguidores más violentos, a sabiendas de que ésa sería, precisamente, la consecuencia.

El mismo viernes, López Obrador pronunció una frase que, como él siempre ha deseado, quedará para la historia, aunque no como él esperaría: “por encima de esa ley (de Transparencia y Protección de Datos Personales) está la autoridad moral, la autoridad política”, dijo, refiriéndose a sí mismo. Como si nada en este país estuviese por encima no de la ley, no del presidente incluso, sino por encima de él, de Andrés Manuel López Obrador, la “encarnación del pueblo”.

Además de lanzar alertas serias sobre el estado de la salud emocional de la persona que tiene en sus manos las riendas del país, la actitud del presidente abrió una verdadera “caja de Pandora” que será muy difícil cerrar: dejó abierta la puerta para violar la ley a placer en México, donde el Estado de Derecho ha pasado a segundo plano, pues violentarlo no importa si es por “la causa”, o por “la investidura”, o por la simple megalomanía de un político fuera de sus cabales.

De inmediato, las consecuencias se hicieron sentir. El sábado, su hijo mayor José Ramón López Beltrán denunció que su número telefónico fue filtrado a redes sociales y preguntó, entre indignado y cínico, por qué se metían con él para tomar “venganza”. Las respuestas que recibió fueron en su mayoría paráfrasis y citas de las palabras de su padre: “no pasa nada. Cambia de número y ya”.

Pero sí pasa. La gravedad de los actos del Presidente de la República impactó definitivamente en el ambiente político y social. Ahora “se vale todo”, pues cada quien sentirá que su “causa” también es lo suficientemente “válida” y “legítima” como para ignorar y quebrantar la legalidad. Y si además no hay consecuencias por hacerlo, con mayor razón. La “ley de la selva”.

El domingo, se filtraron los números personales de las candidatas presidenciales Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum. Ambas acusan haber recibido mensajes de odio y amenazas de muerte. A pocos días de que comiencen las campañas por la Presidencia de México. Y todo indica que ése va a ser el tono y el ritmo de la contienda, en la que puede esperarse todo tipo de violencia, tanto verbal como de otra índole.

Total, la ley ya no importa en México. Hay cosas que están por encima de la misma y el Estado ha sido rebasado. Irónicamente, en un régimen que ha intentado subordinarlo todo al poder del Estado.

Ése, y no los delirios de grandeza histórica que lo marean, será el legado del autócrata que tuvo todo para verdaderamente hacer la diferencia en México, y dilapidó esa oportunidad miserablemente.

Email: aureliocontreras@gmail.com
X: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La verdad sea

Siguiente noticia

Andy, el hijo de AMLO que ordena …. en restorán francés con El Potrillo

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Revocación de mandato: el tiro por la culata

28 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En sus narices

24 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Laboratorio de la regresión

22 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desbordado por su negligencia

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Andy, el hijo de AMLO que ordena …. en restorán francés con El Potrillo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.