• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El lenguaje del títere se sustenta en el movimiento, no en la palabra

Redacción Por Redacción
2 julio, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Teatro, junto con Zona de Títeres, realizaron su tercer y último día de trabajos de Xólotl. Conversatorio de la marioneta contemporánea en la Sala de Conferencias del CCB.

El conversatorio tuvo como invitados a Daniel Toledo, creador de diseño de títeres para teatro y cine con diferentes materiales; Sebastián Negrete y Leticia Negrete Pérez de Lara, integrantes de Letíteres. Los exponentes comentaron que en sus inicios no tenían como objetivo dedicarse al teatro de títeres, pero la vida los llevó a especializarse en este arte y hoy son un referente respecto a la creación del teatro de títeres.

La maestra Leticia Negrete indicó que “el lenguaje del títere se sustenta en el movimiento, no en la palabra” e indicó que el titiritero hace sus objetos para expresar lo que trae dentro.

Su trabajo en Letíteres se caracteriza específicamente por incluir pocos textos, narración en off corta, con más música y movimiento. “Utilizamos una trama dramática que cuenta una historia”, indicó la creadora.

En tanto, Sebastián Negrete indicó que la postura de la compañía Letíteres es ver el teatro de títeres a partir del juego, pero desde un juego consciente que tiene reglas y un objetivo.

Daniel Toledo enfatizó las problemáticas sobre la gestión cultural, la falta de apoyo para los creadores y la necesidad de ver el trabajo del titiritero con una mirada profesional.

Añadió que su proceso creativo parte de su formación en la literatura corta, la filosofía, la ética y su interés en temas de injusticia, desigualdad; también hace uso del collage, viñetas, cómics, notas periodísticas, crónicas, entrevistas, entre otros materiales.

►La entrada El lenguaje del títere se sustenta en el movimiento, no en la palabra se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Voces de oscuridad

Siguiente noticia

Realizan segundo recorrido disidente por la muestra Imaginaciones radicales, con drag Yolanda en el MAM

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Realizan segundo recorrido disidente por la muestra Imaginaciones radicales, con drag Yolanda en el MAM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.