• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El líder del SNAC se niega a rendir cuentas y destinos de las cuotas sindicales

Redacción Por Redacción
8 septiembre, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Hay un refrán popular que es muy cierto: “quien nada debe, nada teme”. Y es que la enorme mayoría de los líderes sindicales se niegan a informar a la autoridad el destino de los recursos que aportan los agremiados. Y, en efecto, la autonomía sindical, les protege para no rendir ante la autoridad no solo el destino de la tesorería del sindicato, sino de los negocitos que los líderes realizan en lo oscurito.

Tal es el caso de Alejandro Martínez Araiza, líder del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), quien en abierta confrontación con el gobierno de la 4T y, en particular, con el SAT y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, asegura que no informará sobre el fondo sindical y el destino de los recursos que ha ejercido en los últimos seis años y que se calcula en más de 500 millones de pesos.

En franca rebeldía Martínez Araiza, anunció que no cumplirá el exhorto de Alfredo Domínguez Marrufo, titular del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), para que informe sobre la administración del patrimonio de esa agrupación. Pero, me dicen, las autoridades laborales ya están estructurando una nueva ley en donde sea obligatorio rendir cuentas de la tesorería del sindicato.

En el marco de la reciente comida de Los 300 Líderes más Influyentes de México, el líder del SNAC aceptó que no cumplirá el llamado de Domínguez Marrufo para que dé a conocer a las autoridades laborales el uso y monto de los dineros del sindicato que dirige, que aglutina a 17 mil obreros en todo el país. Dicho de otra manera, le vale poco lo que diga la autoridad, no obstante que en el artículo 373 de la Ley Federal del Trabajo algo se dice de esto, pero Martínez Araiza sostuvo que si el 97 por ciento de las organizaciones sindicales no cumple esa disposición, él tampoco tiene porqué cumplir.

Al respecto, Martínez Araiza, además argumentó que colocar la información de su sindicato en una plataforma abierta del CFCRL, adscrito a la Secretaría del Trabajo, cualquiera la puede consultar, incluso el crimen organizado, lo que pondría en peligro la vida de los delgados del SNAC.

Sugieren proteger a periodistas con chalecos blindados contra balas.

En el marco del Día Internacional del Periodista, que se conmemora el próximo hoy 8 de septiembre, el Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB) advirtió que el peligro de los periodistas se ha incrementado. México -no hay duda- se convirtió en el país con más muertes violentas de periodistas en Latinoamérica en 2024, de acuerdo con el informe anual del Comité de Protección para Periodistas (CPJ). Es más, desde hace varios años, el país se mantiene dentro de los diez territorios más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo.

“Un chaleco blindado de buena calidad para periodistas tiene un valor aproximado de 15,000 pesos mexicanos y cuenta con una garantía de 8 años. Si se divide esa inversión en meses, al final la protección de la vida del periodista equivale a 157 pesos mensuales, un costo mínimo frente al riesgo que enfrentan día a día”, afirmó John Valbuena, presidente de la Comisión de Ética y Justicia del CNB.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @ Edgar4704

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Dos años de paz

Siguiente noticia

Entre parientes te veas

RelacionadoNoticias

Edgar González

Wall Street cierra en terreno negativo; la BMV y el peso, al alza

17 octubre, 2025
Edgar González

Demanda de plata para proteger ahorros

16 octubre, 2025
Edgar González

Se intensifica guerra comercial EU-China; el conflicto provoca caída del peso

15 octubre, 2025
Edgar González

Se incrementan los ciberdelitos, especialmente en el sector financiero

14 octubre, 2025
Edgar González

PEMEX inundada en la Corrupción; ahora, el huachicol de los contratos

13 octubre, 2025
Edgar González

En el mundo, México es el país con mayor “estrés” laboral

10 octubre, 2025
Siguiente noticia

Entre parientes te veas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La conexión cubana

Maiceros…La doble sepultura

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.