• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El liderazgo de CSP mejorará a México: 89%

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2024
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Claudia Sheinbaum ya acumula cifras, porcentajes, sorprendentes entre la ciudadanía a menos de dos semanas de que inició su mandato, y ella pareciera la primera sorprendida por lo que dejan ver las imágenes televisivas y que algunos periódicos no regatean reconocerlo y las denominan como “gran apoyo”; mientras que el grueso de los medios, la “democradura” –concepto que aporta el Nobel Adolfo Pérez Esquivel en la Argentina de Javier Milei– mediática mexicana fingen demencia para no darse por enterados.

La científica venida a primera titular del Ejecutivo federal en la milenaria historia de México, gracias a la Cuarta Transformación, su trayectoria y el programa que presentó y respaldó el 60% de los que votaron el 2 de junio, enfrenta una nueva realidad, a saber:

El 77% de los mexicanos tiene una opinión positiva sobre Sheinbaum Pardo. 90 de cada 100 están convencidos de que será una buena presidenta. El 89% cree que su liderazgo mejorará a México. A pesar de que ganó el primer domingo de junio con el 60% de los votos, se observa que el 30% que no votó por ella también tiene expectativas favorables sobre su desempeño, es decir, casi el 90% de la población cree que al país le va a ir mejor con Sheinbaum Pardo.

Todo lo anterior de acuerdo con la Encuesta Nacional Octubre 2024 de De las Heras Demotecnia, dirigida por Rodrigo Galván de las Heras –fundada por María de las Heras de Polanco– y que por supuesto implica mayores retos para la principal inquilina de Palacio Nacional, mismos que asume con toda tranquilidad y sencillez al “Decir que no vamos a fallar, porque vamos a trabajar hasta lo necesario, triple, cuádruple, para poder cumplir con los compromisos”.

Y de paso recordarle a sus adversarios políticos lo que es más que obvio y está en vías de convertirse en una tragicomedia, porque “siguen sin entender que la mayoría del pueblo quiere que siga la Cuarta Transformación”, por lo que se comprometió a no fallarle.

Falta de entendederas de las oposiciones –mediáticas, empresariales, religiosas, criminales (de cuello blanco) y partidistas, en ese orden–:porque están obsesivamente anclados en el domingo de la gran derrota que todavía no asimilan, no digieren, ni siquiera sus más afamados intelectuales orgánicos que, como Hezog-Márquez, siguen instalados en el 40% de la votación que obtuvieron en su conjunto, como si Movimiento Ciudadano –el de la “nueva política” imperceptible– fuera su aliado y estática la realidad nacional, en tanto que la muestra demoscópica revela todo lo contrario.

De las Heras Demotecnia contempló en el ejercicio a la reforma judicial en curso y arrojó resultados que poco tienen que ver con la franca y cínica infodemia que impulsa la “democradura” o dictadura mediática.

Veamos. El 60% de los ciudadanos considera que los magistrados, jueces y ministros son corruptos y apoyan la idea de que sean electos por voto popular con la esperanza de que se logre mayor transparencia y representación. El 67% de los mexicanos cree que la reforma judicial mejorará la impartición de justicia en el país. Optimismo que refleja la expectativa de cambios positivos en el sistema judicial, considerado por muchos como una de las áreas clave para el fortalecimiento del Estado de derecho. En tanto que el 14% de la población piensa que la situación se mantendrá igual, mientras que el 10% considera que podría empeorar. Y el 60% apoya elegir a magistrados y jueces por voto popular, ciudadano. Justamente por esto la Suprema Corte empieza a dar reversa en forma gradual.

 

Acuse de recibo

Jesús Silva-Herzog Márquez, el comentócrata que no hace honor a la trayectoria de su abuelo, don Jesús Silva Herzog, se queja de que AMLO criticaba a los intelectuales orgánicos y Claudia Sheinbaum los ignora. Lo que extrañan son los “apoyos” de antes de 2018… Enrique Galván Ochoa: “Ricardo Monreal ha andado muy ocupado, primero, tratando de imponer a su hija Caty en la alcaldía Cuauhtémoc: fracasó, y luego, en convertir en súper diputado a Pedro Haces; lo consiguió a medias. ¡No tuvo tiempo de leer el texto de la reforma constitucional del Poder Judicial! Se fue un grave error: estableció un mecanismo para elegir a la presidenta de la Suprema Corte, pero no eliminó el anterior. Ya fue objetada la contradicción. ¿Qué sigue?” (Once Noticias, 9-X-24)… De Elba Pérez “…mencioné a la mamá de nuestra presidenta, la científica Annie Pardo Cemo, quien participó en el movimiento estudiantil de 1968, y por este motivo fue expulsada del IPN. La doctora Pardo inició un doctorado en Bioquímica en esa institución, y por la causa mencionada no pudo continuarlo… ella narra que en los primeros días de agosto de 1968 se formó la Coalición de Profesores de Enseñanza Media y Superior, y fue nombrada representante de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Poli. También por ello fue excluida. https://zonafranca.mx/sin-categoria/annie-pardo-y-manuel-peimbert-sobre-el-68-en-memoria-de-los-maestros-que-estuvieron-alli/

https://forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Lizet y las cuatro horas que paralizaron el Senado

Siguiente noticia

EXHIBEN una “CHOZA” de MARCO BONILLA, valuada en 17 millones de pesos

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

CNTE: Paro nacional o bloqueo capitalino

23 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Las razones “diplomáticas” de un genocida

22 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Las credenciales de Ronald Johnson

16 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

México no es piñata de nadie

14 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

EXHIBEN una “CHOZA” de MARCO BONILLA, valuada en 17 millones de pesos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

Bienestar obrero-campesino

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.