• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El liderazgo que necesita México

Redacción Por Redacción
18 noviembre, 2022
en Héctor Calderón Hallal
A A
0
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Héctor Calderón Hallal

 

Nuestro país necesita un liderazgo con capacidad de comunicación, que planifique, establezca metas y prioridades, que conozca sus fortalezas y debilidades así como las de su equipo y, posea una alta inteligencia emocional en el modo de apoyarse y conquistar a los demás.

Un liderazgo que además de lo anterior, piense y trabaje para el futuro; invoque con frecuencia bajo su lógica sociolingüística, construcciones discursivas donde haga alusión a la juventud mexicana y su problemática; a su realidad, a sus fortalezas y debilidades, también.

Que privilegie un espacio al tema de la niñez, al de las nuevas generaciones y a las del mañana; que planee presupuestal y políticamente en función de este sector poblacional, de suyo, imposible de postergar o soslayar.

Un liderazgo como el que se vislumbra con Beatriz Paredes Rangel, una mujer con valor… y con valores, en la Presidencia de la República.

En las últimas dos entrevistas televisivas (Tragaluz con Fernando del Collado y Entredichos con René Delgado), Beatriz ha mostrado ser una de las muy pocas figuras políticas que en la actualidad en México, posee una inteligencia emocional que considera este aspecto tan fundamental en un liderazgo funcional, moderno: Que sepa mirar hacia adelante.

A contrario sensu, que hagan memoria nuestros lectores sobre cuándo, el actual Presidente de México ha tenido a bien durante su soliloquio mañanero, dedicar tan solo una expresión o una frase, a quienes son portadores del futuro del país o del mundo, como lo son los jóvenes y la niñez mexicana… ¿Cuándo ha justificado alguna política pública culminada o iniciada durante su mandato, en beneficio de las futuras generaciones; pensando en su salud, en su sano desarrollo, en su estabilidad económica… en su felicidad?

Nada; el presidente ciertamente no es deshonesto; no engaña en la intencionalidad de sus construcciones lingüísticas: no promete ni anuncia nada para las nuevas y futuras generaciones… porque no tiene nada planeado para ellos.

Es tal el nivel de egocentrismo y culto a la propia personalidad, que los únicos jóvenes y niños en los que piensa, son en los de su propia descendencia.

Dicha honestidad, aunque moralmente válida, no deja de ser reprochable y hasta criminal, porque como autoridad, democráticamente elegida y que se ufana de ser justa y de procurar la igualdad entre los gobernados, está ignorando deliberada y dolosamente lo que es conveniente para este sector de la población … y está actuando en muchos ámbitos –si no es que en todos- sin medir las consecuencias de sus determinaciones: cítese el tema ambiental y energético, favoreciendo el uso de energías fósiles; el tema educativo, proponiendo un modelo educativo ideologizado y fuera del contexto de los estándares internacionales; en el tema económico, derrochando sin misericordia los fondos de estabilidad, lo que a corto y mediano plazo, amenaza con descarrilar la ruta económica estable y con crecimiento sostenido que habríamos tenido en años anteriores.

Porque cuando se arguye la honestidad para actuar con agravios contra otro, hallando justificación en esos hechos, se está ante un acto que es moral o jurídicamente deshonesto, que no puede volverse lícito, tan solo por la buena intención del sujeto. Se está ante la violación al derecho del otro, invocando el propio derecho… que tiene un límite y es precisamente donde empieza el derecho del sujeto agraviado.

López Obrador está cargado de rencores y resentimientos; solo piensa en el ayer… en los agravios y venganzas, cuya cobranza no tiene ningún sentido ya emprender; en los complejos propios de una ideología sustentada en la dominación de individuos que llegaron de fuera, de “allende las fronteras, para someter y abusar siempre de nuestros ancestros”… Solo piensa –absurdamente- en cómo componer el pasado, cuando la mejor forma de reivindicación que el hombre tiene en su vida, es la de construir un mejor presente y dejar los mejores cimientos para que se siga edificando en el mañana.

Beatriz en cambio propone, de llegar a la Presidencia, devolver la certidumbre al país en todos los órdenes; no quiere mexicanos con miedo. Pretende además garantizar la vigencia del estado de derecho y fomentar las inversiones para la creación de empleos bien remunerados en un plano de economía mixta, como la buena socialdemócrata que es.

Para armar desde la oposición una candidatura competitiva, Beatriz Paredes está consciente que es menester la experiencia; la comprensión y el conocimiento profundo del país; claridad sobre las cosas que hay que impulsar para salir adelante y lo que se nenecesita defender y ser una persona con acceso a todos los estratos sociales y con un gran equipo de trabajo, integrado por las y los mexicanos más brillantes y capaces, por supuesto, de honestidad acrisolada y de preparación indiscutible.

“Porque yo estoy decidida a participar en el proceso por la Presidencia de la República abanderando a la Alianza, para aportar y buscar ganar (…)tengo altísimas posibilidades”, atajó Paredes Rangel.

Es evidente, el crecimiento que registra la exgobernadora de Tlaxcala en las encuestas y en los sondeos de opinión que se realizan a menos de cuatro meses, de haber levantado la mano como aspirante presidencial. Sus definiciones, sus propuestas, sus conceptos y su claridad al exponer sus tesis, la han convertido en un personaje político muy atractivo para los principales analistas y comentaristas políticos del pais y eso tiene sustento en su honradez personal, en su valor como persona, su valentía y su patriotismo.

Autor: Héctor Calderón Hallal

Contacto en redes:

En Twitter: @CalderonHallal1
E-Mail: fixiflaux99@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

HECTOR ACOSTA, lugarteniente de JAVIER CORRAL, trata de SALVAR su PELLEJO

Siguiente noticia

Asustado

RelacionadoNoticias

Héctor Calderón Hallal

Beatriz… o ¿“Beatroz”?

12 mayo, 2025
Héctor Calderón Hallal

Información calumniosa, trata de manchar a Malova; este observa tranquilo

1 mayo, 2025
Héctor Calderón Hallal

Le llegó la hora del ajuste a Morena; pondrán orden en el desbarajuste interno que traen

28 abril, 2025
Héctor Calderón Hallal

Mario Zamora sale en defensa de productores de tomate y maíz de Sinaloa

26 abril, 2025
Héctor Calderón Hallal

La juventud en la política no es “incipiente”… ni “insipiente”

16 abril, 2025
Héctor Calderón Hallal

Dictadura perfecta: la de las letras y la inteligencia, por sobre la fuerza de las armas y la ambición de poder

15 abril, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Asustado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.