• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El litio, las tierras raras y los minerales van a ser tan importantes como el petróleo

Redacción Por Redacción
24 marzo, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

La economía mexicana se ha beneficiado del petróleo casi 100 años. Ahora sigue el litio, las tierras raras y minerales, así lo afirmó Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Senadores, y añadió: precisamente por eso se creó el pasado 23 de abril el organismo público descentralizado LitioMex. El petróleo sigue siendo una fuente fundamental del desarrollo en nuestro país y en el mundo; no por la producción de combustible, sino por la petroquímica, es lo que hay que decir. Y añadió: la petroquímica va a seguir funcionando porque la generación de energía, el auto eléctrico, por ejemplo, los autos eléctricos, ocupan el 70 por ciento de los componentes de petroquímicos; por lo tanto, la petroquímica va a continuar. La petroquímica va a seguir en el proceso de evolución del ser humano, y beneficiando a la economía mexicana.

El Tren Maya afectará equilibrio entre agua dulce y agua salada.

El equilibrio entre agua dulce y agua salada en la Península de Yucatán, se encuentra seriamente amenazada por el proyecto del Tren Maya, advirtieron especialistas y académicos de la UNAM. Con ello, el abasto de agua para consumo humano está en serios problemas pues a mayor consumo, la salinización llegará a los mantos acuíferos de esa región, lo que ocasionará desabasto de agua.

En el marco del Día Internacional del Agua, y el coloquio Tren Maya: análisis de los impactos desde la academia, los investigadores dijeron que se está cometiendo un etnocidio (destrucción de un grupo étnico o de su cultura) y un ecocidio (destrucción de gran parte del medio ambiente) por el desarrollo de este proyecto. La Dra. Luisa Falcón, licenciada en ciencias Sociales por la UNAM, dijo que los constructores no saben cómo están los flujos de aguas subterráneas, ni la circulación del agua ya que en esa zona existe el sistema de cuevas sumergidas más grande del mundo. El equilibrio del agua dulce y salada se verá afectada irremediablemente.

Y es que desde enero del 2020 comunidades de la Península de Yucatán y algunos colectivos y Ongs interpusieron demandas en contra de este proyecto y reclamaban violaciones a sus derechos humanos ambientales, el derecho a la consulta y el consentimiento de los pueblos indígenas, comentó por su parte el abogado Gustavo Alanís. Explicó que el convenio 169 en materia internacional dice que cuando estás en presencia de comunidades indígenas tienes que consultarles y hacerlo de manera informada y culturalmente adecuada, características con las que definitivamente no se ha cumplido.

Reconocimiento a la mejor operación de nuevo grupos automotrices.

La empresa mexicana de Business Intelligence, SimDataGroup, reconoció, a través de su ranking SimLeaders 2022, a 13 agencias de nueve grupos automotrices en la categoría SDG Index Campeón de Campeones, en la que se premia a la mejor operación de todo el año en tres departamentos: autos nuevos, servicio y refacciones. Las agencias KIA Ecatepec, de Grupo KASA; Nissan Tijuana, de Grupo Comercio; y Chevrolet Taxqueña, de Grupo Satélite, se posicionaron como las tres agencias con el mayor desempeño general de indicadores en los tres rubros del sector distribuidor. El análisis de SimDataGroup se basa en la conectividad, estandarización y validación de la información de los Sistemas de Gestión de Concesionarios (DMS, por sus siglas en inglés), con el que se evalúa desde un piso parejo a todas las agencias automotrices que ingresan al SimLeaders.

Valencia será sede del V Encuentro Internacional de Rectores Universia.

Cerca de 700 rectores y líderes universitarios de 14 países, personalidades de la política, la empresa, e instituciones nacionales e internacionales, se darán cita en Valencia los días 8, 9 y 10 de mayo en el V Encuentro Internacional de Rectores Universia que, bajo el lema “Universidad y Sociedad”, convertirá la ciudad de Valencia en capital mundial de la educación superior. El evento, que será presidido por Ana Botín, presidenta de Banco Santander y Universia, se ha presentado esta mañana en rueda de prensa por Matías Rodríguez Inciarte, presidente de Santander Universidades de Banco Santander, organizador del Encuentro, y Mavi Mestre, rectora de la Universitat de València y presidenta del Comité Académico del V Encuentro Internacional de Rectores Universia. Rodríguez Inciarte y Mestre han estado acompañados por el alcalde de Valencia, Joan Ribó y la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana, Josefina Bueno, que también es representante de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, espacio que acogerá el Encuentro.

Al respecto, el presidente de Santander Universidades, Matías Rodríguez Iniciarte, dijo: “la sociedad se enfrenta a desafíos globales y necesita el apoyo de instituciones, gobiernos y empresas para afrontarlos. Valencia se convertirá en un espacio de debate y reflexión sobre el papel que la universidad, a través de su actividad docente e investigadora, puede desempeñar para afrontar los desafíos actuales, en aras de una sociedad más próspera”.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La cuarta y su filosofía

Siguiente noticia

4T, régimen mortal

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

4T, régimen mortal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.