• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El manejo de los billones 2024

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2023
en Carlos Alberto Duayhe
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muelle 1

 

Este lunes la Cámara de Diputados inicia discusiones en torno al Presupuesto de Egresos de la Federación 2024; será intensa entre las facciones partidistas aunque se requiere solamente el 50 por ciento, más uno, de los asistentes, hacia su aprobación.

El partido mayoritario, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados del Trabajo y Verde Ecologista, tienen ventaja aunque habrá debates intensos en las sesiones que vienen y que corresponden y que requieren el último de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el propio Congreso de la Unión, el Poder Judicial, organismos autónomos y lo que recibirán las entidades

La Ley de Ingresos, votada la semana anterior por los Senadores, asciende a 9 billones sesenta y seis mil millones de pesos. Se anunció además que en esta validación legislativa se descartan aumento de impuestos, tampoco nuevos.

Es decir, nada de una nueva reforma fiscal, de fondo, que ha sido postergada una y otra vez por gobiernos federales anteriores y por el que está en proceso de culminación, ahora sí que López Obrador de plano no se aventó ese tiro y menos en pleno año electoral.

(Sólo recordar que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), coloca a México, en el lugar 21 de 26 naciones de América Latina y el Caribe, con el 6.7 por ciento de aportación al producto interno bruto)

Se han mejorado las tareas recaudatorias –esas que no le gustan a Ricardo Salinas Pliego, que debe algo así como 25 mil millones- pero el porcentaje de impuestos de México está entre los más bajos del área como se ha referido.

Como es de conocimiento público la noche del viernes anterior la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública hizo los siguientes ajustes: seis mil 465 millones de pesos al Poder Judicial; de ellos, cinco mil 375 millones corresponden al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y 321.9 millones a la Suprema Corte; al Tribunal Electoral le recortaron 767.1 millones de pesos; Instituto Nacional Electoral, 5 mil 3 millones de pesos; al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) 71 millones y; 86 millones a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que es la discusión que inicia precisamente este lunes y que ha de ser aprobada en este mismo mes, lo cual estará en la agenda pública previo al inicio del 2024.

 

Atraques:

1. De los debates en la Cámara, Miguel Ángel Granados Chapa expresó un 6 de junio de hace 12 años en la sede de San Lázaro: “Creo que es preferible un órgano en apariencia no gobernable o realmente no gobernable a un Congreso monótono, un Congreso uniforme. En la pluralidad y la diversidad, se puede llegar como se llega a acuerdos, se echa de menos o no se valora suficientemente el dato de que no nos hemos quedado nunca sin presupuesto”.

2. Seguramente sí habrá muchas modificaciones a este presupuesto, ahora que el puerto de Acapulco, Guerrero, requiere cuando menos 65 mil millones de pesos en recuperación básica, como son alimentación, salud, centros educativos, infraestructura urbana, desechos sólidos, plantas potabilizadoras, lista interminable.

3. También hay que estar atentos en obras de primera relevancia en este año de elecciones que ya está en curso, como son el tren maya, la refinería, el corredor transístmico, por referir los centrales de este gobierno.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Calendario Electoral 2024: ¿Quiénes se Preparan para las Próximas Elecciones?

Siguiente noticia

Inhalando el futuro

RelacionadoNoticias

Carlos Alberto Duayhe

Se le prende el foco

4 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Sin descuidos

27 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Lo que es

21 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Vaya sorpresas

13 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Ese otro día

5 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Lo que se sabe

30 marzo, 2025
Siguiente noticia

Inhalando el futuro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.