• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El mapa del TEPJF

Redacción Por Redacción
16 abril, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

La distribución gráfica de las partes que componen un todo de una misma especie o categoría, permite hacer varias e indistintas interpretaciones, análisis y hasta conclusiones.

Pareciera que el arte de mapear, en términos científicos, pertenece estrictamente a los geógrafos, pero hoy en día se pueden configurar mapas lo mismo de situaciones físicas que sociales, dinámicas e inclusos de entidades individuales.

Cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), falló a favor de la candidatura presidencial independiente de Jaime Rodríguez “El Bronco”, aún cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) hubiera dado el revés a las aspiraciones del regiomontano por llegar a Los Pinos, luego que se encontraran más que inconsistencias en las firmas requeridas por la vía independiente; entre otras cosas, los magistrados del tribunal electoral quedaron mapeados respecto a su inclinación por uno u otro candidato a la silla presidencial, y la imparcialidad del organismo en conjunto, cuestionada.

Sería iluso pensar que las posiciones de jueces y consejeros del ámbito electoral, no tienen tintes de la fuerza política que los arrope para arribar a las mismas; tal como sucede en casi todos los puestos de la Administración Pública.

No es que los tres ministros que votaron en pro de “El Bronco” para que apareciera en la boleta electoral de presidente en estas elecciones federales de 2018, tengan inclinaciones hacia las candidaturas independientes. El caso tiene antecedentes en el averno del sistema político y económico.

Tres de los cuatro magistrados del TEPJF a favor de Jaime Rodríguez, tuvieron el apoyo para arribar a sus posiciones actuales desde la misma Presidencia de la República vía su Consejo Jurídico, en tanto el cuarto magistrado se posicionó con avales perredistas; todos con los consabidos cabildeos en el Senado de la República desde donde fueron aprobados. Mónica Aralí Soto, Felipe Alfredo Fuentes y José Luis Vargas, pertenecen al primer bloque de magistrados electorales, en tanto, Indalfer Infante, al segundo renglón.

Los restantes tres magistrados electorales que votaron en contra de la ponencia para aprobar a “El Bronco”, entre ellos la magistrada presidenta Janine Otálora, así como Felipe De la Mata y Reyes Rodríguez, tienen la marca de partidos como el de la Revolución Democrática y Acción Nacional.
Claro que no sólo hay intereses del sistema de partidos en los órganos electorales, estos se extienden aún más allá.

El TEPJF se mapeo hacia toda la sociedad a pocos días de la calificación de la elección presidencial y las cuotas a pagar son indiscutibles.

Lo dicho por quién esto escribe hace unos días: para qué reglas, candidatos, millones de pesos del presupuesto público destinados a la elección, campañas y más, si todo indica que en el TEPJF, se decide todo.

Acta Divina… Jaime Rodríguez, candidato independiente a la Presidencia: “Incumplí una sola cosa”.

Para advertir… No hay que olvidar, que con el dictamen que señaló buscaba beneficiar la estabilidad en la pluralidad de los criterios de los magistrados, el Senado de la República aprobó la extensión en sus puestos de los magistrados electorales. Dos magistrados durarán en su cargo hasta el 2023 y otros dos hasta el 2024. Pagando favores.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Denle una chela a Putin, o al menos el nobel

Siguiente noticia

EU acusa falazmente a Siria y la ataca. Aquí inyectan miedo al cambio

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

EU acusa falazmente a Siria y la ataca. Aquí inyectan miedo al cambio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.