• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El mar es una zona de alta productividad y ofrece un crecimiento sustentable: CONAPESCA

Redacción Por Redacción
30 marzo, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MAZATLÁN, SINALOA, 30 de marzo (AlmomentoMX).-En el marco de la Reunión Nacional de Comités Sistema Producto Pesqueros y Acuícolas 2017 celebrada en el puerto de Mazatlán, el Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez, refrendó la importancia de robustecer los comités productivos y señaló que el mar en México es una zona de alta productividad, rendimiento y ofrece un crecimiento sustentable.

Al destacar que los Comités Sistema Producto son de las partes más fuertes del sector pesquero y acuícola en México, “el cual está vivo, robusto y ha dado resultados importantes en el marco de la actividad primaria a nivel nacional en comparación con otros subsectores”, el titular de la CONAPESCA comentó que en esta administración han obtenido excelentes resultados en sus ámbitos de competencia.

El Comisionado remarcó que como resultado de ese trabajo se alcanzó una producción nacional de 1 millón 700 mil toneladas, cifra histórica para el sector y en términos de valor se rebasaron los 31 mil millones de pesos, nunca antes visto en México. Agregó que la producción acuícola nacional registró una tasa media de crecimiento anual de 12.4 por ciento, mientras que a nivel mundial la actividad reporta un crecimiento del 6 por ciento.

Además, el dato más indicativo de la dependencia es en consumo, ya que se logró pasar de 8.9 kilos a 12 kilos por persona al año, gracias al esfuerzo de los productores quienes han trabajado para generar mayor demanda de pescados y mariscos entre la población y en esto han sido respaldados con las políticas implementadas por el Gobierno.

Informó que con el apoyo a la modernización de embarcaciones menores y mayores en la actual administración, se benefició a alrededor de 150 mil trabajadores directos e indirectos en la actividad pesquera en el país, que constituyen el 50 por ciento de quienes conforman el sector. En ese rubro se modernizaron 9,346 embarcaciones menores y se apoyó a más del 50 por ciento de la flota pesquera mayor, favoreciendo a 1,011 barcos.

“En ese sentido hay claridad de hacia dónde vamos, somos un sector vivo, un sector pujante y sobre todo un sector dedicado a la producción de alimentos, que si nos comparamos con los alimentos que producen otras entidades del sector primario, lo que ustedes están produciendo, procesando y comercializando, está vinculado a uno de los alimentos de mayor beneficio a la salud”, expresó.

Algunos de los principales retos, indicó el Comisionado Mario Aguilar, son mejorar la percepción que se tiene acerca de la pesca respecto al sobre esfuerzo pesquero, pero también continuar mejorando los programas, contribuir a la sustentabilidad y orientar a que todo lo producido se encuentre dentro de la normatividad.

En esta vertiente, aseguró que: “el mar no es una zona de contemplación, sino que las visiones más modernas en México y otros países asocian al mar como una zona de oportunidad, de alta productividad de rendimiento y una parte de la frontera que ofrece tener un crecimiento importante, pero sólo y siempre que éste sea en forma sustentable”.

Sobre el tema del valor agregado, el titular de CONAPESCA sostuvo que la acuacultura aportará los volúmenes adicionales que se requieren; pero la pesca de captura seguirá siendo la columna vertebral, y en este sentido lo que el pescador requiere más que volumen es valor que mejore la situación de la actividad y también mejorar el consumo, por ello el valor agregado es fundamental y debe caracterizarse por ser versátil.

Resaltó que el presupuesto asignado por la CONAPESCA para los programas de valor agregado es de 19 % y se espera en un futuro próximo incrementarlo para darle bienestar a los productores, facilidad al consumidor y el manejo sustentable de los recursos.

En la Reunión Nacional de Comités Sistema Producto Pesqueros y Acuícolas 2017, realizada durante dos días con la participación de 85 comités representativos de 28 estados del país, los principales temas que se analizaron fueron las alianzas estratégicas, el valor agregado del producto, el incremento del consumo y el registro de la producción.

Durante el diálogo constructivo y la interacción con los productores procedentes de todo el país, el titular de CONAPESCA les reconoció los logros alcanzados en beneficio de su economía, del desarrollo regional y de la mejor alimentación nutritiva de la población; también los convocó a esforzarse por lograr mayores niveles productivos y nuevos esquemas de comercialización.

Mario Aguilar destacó la importancia de diversificar mercados en Asia o la Unión Europea, sin dejar de tomar en cuenta al consumidor mexicano quien es la apuesta más segura, como en su tiempo lo hizo la industria atunera.

Otro punto que recalcó finalmente el Comisionado Aguilar Sánchez, fue el registro de las capturas, ya que al reportar la producción se verá mejor reflejada la productividad y finalmente conminó a los productores a continuar mejorando y sentirse orgullosos de pertenecer y trabajar al sector de mayor rendimiento en términos de producción de alimentos como lo es la pesca y la acuacultura.

AM.MX/fm

The post El mar es una zona de alta productividad y ofrece un crecimiento sustentable: CONAPESCA appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Monterrey, será la nueva sede de la Feria de Pueblos Mágicos 2017: Enrique de la Madrid

Siguiente noticia

Paloma Merodio es altamente calificada y brillante para el INEGI: Pablo Escudero

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Paloma Merodio es altamente calificada y brillante para el INEGI: Pablo Escudero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.